Alberto Moreno
Ciudad de México-. En un momento histórico para la Iglesia Católica, Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense naturalizado peruano, fue elegido como el nuevo Papa y tomó el nombre de León XIV.
La presentación oficial se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro, ante más de 40 mil personas que se congregaron para conocer al sucesor del Papa Francisco.
*La presentación*
El cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, salió al balcón de la Basílica de San Pedro y anunció la elección del nuevo Papa con la fórmula tradicional «Habemus Papam», que significa «Tenemos un Papa».
Luego, León XIV se presentó ante la multitud, impartiendo su primera bendición «Urbi et Orbi» («A la ciudad y al mundo») y pronunciando su primer discurso como líder de la Iglesia Católica.
*Biografía del nuevo Papa*
Robert Francis Prevost nació en Estados Unidos en 1956 y se naturalizó peruano en 2015.
Prevost desarrolló gran parte de su labor pastoral en Perú, donde dirigió el Seminario San Agustín de Trujillo y fue nombrado obispo de Chiclayo. Antes de su elección como Papa, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos en la Curia Romana.
*Significado de la elección*
La elección de León XIV representa un puente entre el norte y el sur del continente americano y un gesto de sensibilidad hacia la Iglesia en América Latina, donde vive el 40% de los católicos del mundo.
Con su elección, León XIV se convierte en el Papa número 267 en la historia de la Iglesia Católica.
* La Elección*
El papa León XIV ganó con 89 votos, lo que representa los dos tercios necesarios para ser elegido como líder de la Iglesia Católica.
Esta cantidad de votos se considera significativa, ya que refleja un consenso entre los 133 cardenales electores presentes en el cónclave. Según la normativa vaticana, el candidato necesita obtener al menos dos tercios de los votos para ser elegido papa, y en este caso, León XIV alcanzó ese umbral con 89 votos.
0 comments:
Publicar un comentario