Martin Aguilar
A través de los casi 300 Puntos Violenta que operan en la alcaldía Cuauhtémoc se han atendido en los últimos cuatro meses 342 casos de violencia contra mujeres, de los cuales se han logrado judicializar 42 carpetas de investigación y han sido sometidos a proceso 17 individuos.
Así lo informó Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa en Cuauhtémoc, durante la apertura de tres Puntos Violenta más en las instalaciones y oficinas de la empresa de servicios funerarios J. García López, que se ubican en los números 52, 57 y 62 de la Calle General Prim de la colonia Juárez.
Asimismo, informó que, en la Casa de la Mujer, que es un refugio temporal, se han atendido a más de 3 mil mujeres, además se han brindado 224 atenciones psicológicas, lo que significa que en los últimos seis meses se han atendido tres mujeres en promedio diario a través de los Puntos Violeta.
Alessandra Rojo de la Vega confió en el trabajo que está realizando la nueva titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, quien ha dado seguimiento a las víctimas y está integrando las carpetas.
Destacó que también hay que voltear a ver a las madres buscadoras, porque más allá de garantizar la impartición de justicia, se debe avanzar en las acciones de reparación del daño psicológico, económico y social que la desaparición de un ser querido provoca a las familias.
Al señalar que los Puntos Violeta es una estrategia que se ha replicado en más de 10 municipios y alcaldías de la Ciudad de México y de otras entidades del país, Rojo de la Vega destacó la importancia de fortalecer la capacitación continua al personal de todas las áreas de la administración pública, en temas de derechos humanos, equidad de género y mediación de conflictos.
Indicó que la violencia contra las mujeres es un fenómeno social complejo, que requiere la coordinación interinstitucional de los tres niveles de gobierno, de la iniciativa privada y de la sociedad en su conjunto.
Señaló que la alcaldía Cuauhtémoc tiene 600 mil habitantes, pero en su territorio transitan diariamente, entre 5 y 6 millones de personas, por lo que en los Puntos Violenta se han atendido casos de mujeres que vienen de otras alcaldías de la Ciudad, e incluso, de otras entidades del país.
Cada vez necesitamos más abogadas, más apoyo de organizaciones de la sociedad civil para sacar adelante estos casos, ya que las mujeres acuden a nosotros, porque saben que no las vamos a dejar solas, Alessandra Rojo de la Vega, Alcaldesa de Cuauhtémoc
Por ello, la empresa de servicios funerarios J. García López, se sumó al programa Reacción Violenta de la alcaldía Cuauhtémoc, con lo que busca fortalecer la seguridad y el bienestar en la alcaldía, señaló Oscar Padilla, CEO de J. García López.
"La empresa fortalece el ecosistema Puntos Violeta con tres ubicaciones estratégicas para ofrecer apoyo 24/7 en horarios críticos, donde es más factible la incidencia de emergencias, al ofrecer resguardo temporal seguro a mujeres y personas vulnerables", indicó.
Uno de los principales pilares de J. García López es apoyar a las familias en momentos difíciles; principio que debe aplicarse a la convivencia diaria además de la importancia de colaborar en beneficio de todos, es por ello que nos sentimos honrados y comprometidos de formar parte de Puntos Violeta, Oscar Padilla, CEO de J. García López
0 comments:
Publicar un comentario