Pages

Menu

jueves, 3 de julio de 2025

El GEM Inaugura el primer “Centro LIBRE”: Espacios seguros y Atención integral para las Mujeres


Alberto Moreno

Valle de México-.  En un acto que marca un antes y un después para las políticas de género en el Estado de México, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez inauguró en Huehuetoca el primer "Centro LIBRE", un espacio comunitario destinado a garantizar la atención integral, la seguridad y la autonomía de las mujeres mexiquenses.

"Estos Centros también contarán con espacios de atención integral a las mujeres que estén viviendo algún tipo de violencia", explicó Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres del Estado de México

Con la presencia de Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, el evento sentó las bases para la implementación de los 37 Centros LIBRES contemplados para el estado dentro del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), como parte de la Estrategia Nacional por los Derechos y la Autonomía de las Mujeres.

LIBRE no es sólo un nombre, sino un compromiso con la libertad, igualdad, bienestar, redes de apoyo y emancipación, principios rectores de una nueva política social que pone en el centro a las mujeres.

 

"Tendrán el apoyo de un equipo multidisciplinario integrado por una trabajadora social, psicóloga y abogada, brindando acompañamiento en todo su proceso legal, contribuyendo al empoderamiento emocional y así, salir de su ciclo de violencia", explico la titular de SeMujeres EdoMéx.

 

"Estos espacios son un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal, entre los gobiernos. Ofrecen dos grandes componentes: un espacio para promover la igualdad y la autonomía, y además la atención a la violencia, con servicios gratuitos", enfatizó Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres.

 

Los servicios que ofrecen estos espacios van desde la asesoría legal y psicológica, hasta cursos de educación básica en colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), talleres de inglés, computación, estilismo, gastronomía, emprendimiento, así como actividades deportivas y culturales que reconstruyen el tejido social desde lo local.

 

Además, las mujeres podrán participar activamente en las "Asambleas Voces por la Igualdad y Contra las Violencias", espacios de deliberación comunitaria que visibilizan propuestas y promueven el ejercicio pleno de los derechos.

 

Los Centros LIBRES representan una política de Estado con rostro humano, reflejo de la visión progresista de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, que prioriza la justicia social con enfoque de género.

 

Con esta primera sede en Huehuetoca, el Gobierno del Estado de México se coloca a la vanguardia de la transformación en las políticas de género, dejando claro que es tiempo de mujeres

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario