Proponen ley para prohibir la modificación de escapes en motocicletas

Martín Aguilar

 

Una propuesta de reforma a la Ley de Movilidad en Ciudad de México busca frenar el uso inadecuado de motocicletas por menores de edad y eliminar los escapes adulterados que generan niveles de ruido perjudiciales para la salud.

 

Una de las urgencias es evitar el uso de motocicletas a menores de edad, con el propósito de proteger a niños y adolescentes, porque a pesar de las restricciones legales, aún es común ver a menores que conducen motos o son transportados en las mismas sin equipo de protección.

 

Según datos de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) revelan que de los accidentes en los que están involucradas motocicletas, un alto porcentaje de víctimas son de menores de 18 años.

 

"un menor de edad no tiene capacidad jurídica para decidir abordar o no una motocicleta, por lo que generalmente los accidentes presentados con infantes en donde estos son pasajeros resultan por falta de cuidado de un adulto con independencia a que exista grado de parentesco entre ellos"

 

La iniciativa realizada por la Diputada morenista, Juana María Juárez López, no busca sancionar de ninguna manera, sino prevenir y educar, al buscar incorporar en la ley estrategias permanentes de educación vial que alerten sobre los riesgos de alterar el sistema de escape de los vehículos y sobre las consecuencias de permitir que menores utilicen motocicletas.

 

Con la iniciativa se busca que la SEMOVI diseñe y coordine campañas de concientización sobre los efectos negativos que tiene modificar los sistemas de escape de las motos.

 

El daño a la salud y al medio ambiente ocasionado por motocicletas con escapes modificados es uno de los puntos en los que los legisladores insisten se debe destacar en dichas campañas.

 

Mencionó que el uso creciente de vehículos de dos ruedas con motor en la metrópoli ha generado nuevos desafíos, entre ellos el aumento de la contaminación acústica, provocada por escapes alterados que generan niveles de ruido superiores a los 95 decibeles, lo que afecto el descanso, la salud mental y física de los habitantes, así como la fauna urbana.

 

Si bien los vehículos automotores producen cierto ruido por su propio funcionamiento, ciudadanos que carecen del conocimiento de los alcances y consecuencias que producen a la salud o al medio ambiente al generar altos decibeles, modifican sus vehículos retirando el silenciador, incluso cambiando el escape, para producir un ruido mayor, solo con la finalidad de generar la creencia de que el motor es una unidad de alta gama o que produce una gran potencia, aunque resulte falso.

 

Requisitos para que un menor de edad pueda manejar una moto

 

La ley indica que menores de 18 años no pueden conducir motocicletas sin un permiso especial, y además, menores de 12 años no pueden viajar como pasajeros en moto.

 

El permiso para menores de edad:

 

En la CDMX, los menores de edad pueden obtener un permiso para conducir motocicletas a partir de los 16 años, llamado "Permiso Tipo P".

 

Requisitos:

 

Identificación Oficial

 

Comprobante de domicilio

 

Constancia de curso de manejo

 

Acta de Nacimiento

 

Además, deben respetar restricciones como conducir solo bajo la supervisión de un adulto con licencia, no manejar después de las 10 de la noche y respetar los límites de velocidad. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario