Pages

Menu

domingo, 5 de octubre de 2025

Analizan Casa para Mujeres Liberadas de las cárceles de la CDMX

Rebeca Marín

 

Se evalúa la posibilidad de que el gobierno capitalino edifique una Casa para Mujeres Liberadas, como opción inicial para su reintegración social, acceso a atención médica y prevención de reincidencia en conductas delictivas o adicciones.

 

Así lo dio a conocer Rebeca Peralta León, vicecoordinadora del PVEM en el Congreso de la Ciudad de México, quien subrayó que las mujeres que recuperan su libertad enfrentan abandono familiar, carecen de un lugar donde vivir y no pueden continuar con sus tratamientos médicos tras salir de prisión.

 

En una reunión con integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, la legisladora ecologista señaló que se trabaja conjuntamente con la Secretaría de Gobierno de la CDMX y el Instituto de Reinserción Social de la Ciudad para hacer realidad un hogar que atienda las necesidades de las mujeres que salen libres.

 

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de WhatsApp, disponible en este enlace

 

Tras cumplir sus sentencias en el Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla y del Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan, administrados por la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad.

 

Necesitamos que las autoridades tengan la sensibilidad para construirles una vivienda que les sirva como morada para pasar sus primeras noches luego del encierro,  Rebeca Peralta León, vicecoordinadora del PVEM en el Congreso CDMX

 

Rebeca Peralta precisó que la Casa para Mujeres Liberadas sería independiente de la infraestructura que ya existe para albergar a las mujeres de la capital del país como es el caso de las Casas de Emergencia y los Refugios Especializados para Mujeres víctimas de violencia familiar.

 

Que están bajo la supervisión de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad e incluso, la aún no construida Casa de Medio Camino para Mujeres, contemplada en ley y bajo la administración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

 

De igual manera, la vicecoordinadora del PVEM, afirmó que entró en contacto con el subsecretario de gobierno, César Arnulfo Cravioto Romero, a quien le pareció muy buena la propuesta, por lo que en breve iniciarán las pláticas para concretar el tema de la Casa para Mujeres en diferentes aspectos:

 

Ubicación.

 

Características que tendrá.

 

Asunto del presupuesto para su construcción, operación y mantenimiento.

 

Finalmente, expuso su confianza en las autoridades capitalinas para que pronto se concrete no solo el proyecto de la Casa para Mujeres, sino también para elaborar campañas de información que permitan acabar con la discriminación, la falta de oportunidades laborales y todo tipo de violencia hacia las mujeres que salen de las cárceles capitalinas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario