Rebeca Marín
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha logrado restablecer el suministro eléctrico al 98.72% de los usuarios afectados en los estados de Puebla, Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro, luego de las fuertes lluvias que azotaron la región. Según la Directora de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, se ha trabajado sin interrupción para alcanzar este avance.
En total, se ha restablecido el suministro a 260,080 usuarios, y solo quedan 3,382 usuarios pendientes. Los estados de Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro ya han normalizado el servicio eléctrico, mientras que Puebla y Hidalgo continúan con trabajos para restablecer el suministro al 100% de los usuarios.
La CFE ha desplegado a 968 trabajadores electricistas, 98 grúas articuladas, 279 vehículos pick up, 105 plantas de emergencia, 5 drones y 5 helicópteros para realizar las labores de restablecimiento. Además, se han construido 16 estructuras para librar la creciente del Río Vizcaíno en un plazo de 5 días, cuando normalmente tomaría dos semanas.
Por su parte, CFE Telecom ha dispuesto de 10 cuadrillas y 7 generadores eléctricos para recuperar 120 torres de telefonía celular y 419 puntos de acceso a internet gratuito. También se han entregado gratuitamente 2,569 chips CFE de telefonía e internet en la zona afectada.
La CFE se comprometió a continuar trabajando en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la contingencia.
Desde el inicio de las afectaciones, la CFE desplegó 968 trabajadores electricistas, 98 grúas articuladas, 279 vehículos pick up, 105 plantas de emergencia, cinco drones y cinco helicópteros para atender los daños provocados por las lluvias. En zonas con acceso complicado, principalmente en Hidalgo, se utilizaron cuatrimotos y retroexcavadoras para llegar a comunidades incomunicadas.
La dependencia destacó que, para librar la creciente del Río Vizcaíno, el personal de la CFE construyó 16 estructuras en solo cinco días, una obra que en condiciones normales habría tomado hasta dos semanas.
Además del restablecimiento eléctrico, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos ha trabajado en la recuperación de servicios de comunicación. El boletín detalla que se han recuperado 120 torres de telefonía celular (62% de avance) y 419 puntos de acceso gratuito a internet (42%).
En días recientes, la CFE instaló puntos de internet en dos clínicas del ISSSTE en Álamo, Veracruz, y entregó 2,569 chips gratuitos de telefonía e internet con servicio de voz y datos para las comunidades más afectadas.
La CFE informó que todas las acciones se realizan en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, junto a la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, así como con autoridades estatales y municipales de los cinco estados involucrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario