Rebeca Marín
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó que el Gran Premio de México 2025 consolida a la capital como la "ciudad campeona" en la organización de eventos internacionales, al tiempo que genera una importante derrama económica, impulsa el turismo y proyecta a nivel mundial la hospitalidad y el talento de las y los capitalinos.
Durante la presentación oficial del evento en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Brugada expresó su entusiasmo por recibir nuevamente a miles de visitantes nacionales y extranjeros que disfrutarán este fin de semana de una de las competencias automovilísticas más esperadas del año.
"Nos da alegría saber que el próximo año estará de regreso Checo Pérez compitiendo por el campeonato, en este circuito que ha visto cruzar a las grandes leyendas del automovilismo. Este fin de semana el mundo será testigo de la hospitalidad, la alegría y el profesionalismo con que esta ciudad recibe a sus visitantes", afirmó la mandataria capitalina.
Brugada subrayó que el Gran Premio de México no solo es una fiesta deportiva, sino también un motor económico que beneficia directamente a los sectores hotelero, restaurantero y de servicios.
Se espera una ocupación hotelera cercana al 90% y una derrama económica estimada en 20 mil millones de pesos, además de la generación de más de 9 mil empleos durante los tres días del evento.
"Este gran premio va a romper récords en turismo y en beneficio económico para la ciudad. Son miles de empresas mexicanas, principalmente locales, las que participan en la cadena de suministro y logística de este evento", señaló.
Asimismo, la Jefa de Gobierno agradeció a los organizadores de la Fórmula 1 por donar boletos que fueron distribuidos de manera democrática entre aficionados que no tienen recursos para acceder a este tipo de espectáculos.
Para garantizar el orden y la seguridad durante los días del evento, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegará un operativo con 3,900 policías, apoyados con más de 400 vehículos oficiales, quienes realizarán labores de vigilancia, vialidad y prevención en las inmediaciones del Autódromo y principales avenidas.
"Pedimos a la ciudadanía denunciar cualquier irregularidad ante los policías en campo o al 911. Contaremos con la coordinación del C5, que estará monitoreando en tiempo real para asegurar que todo funcione bien", precisó Brugada.
La mandataria también presentó el Pabellón "Ciudad de México, corazón grande", un espacio temático dentro del recinto que mostrará al mundo la diversidad cultural, hospitalidad y creatividad de la capital, con exposiciones dedicadas a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán y al Día de Muertos.
"Queremos proyectar al mundo lo mejor de nuestra ciudad: una capital hospitalaria, cultural, vibrante, cosmopolita y orgullosamente mexicana", expresó Brugada.
Finalmente, reiteró que el contrato para la realización del Gran Premio está asegurado hasta 2028, y que el Gobierno capitalino seguirá trabajando de la mano con los organizadores y el sector privado para mantener a la Fórmula 1 en la capital por muchos años más.
"La Ciudad de México se paraliza con las 71 vueltas del circuito, pero se mueve en unidad, alegría y orgullo. Somos una ciudad deportiva, recreativa y cultural, y este evento lo demuestra al mundo", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario