Pages

Menu

domingo, 12 de octubre de 2025

Clara Brugada presenta su Primer Informe y 5 iniciativas para mejorar la calidad de vida en CDMX

Martín Aguilar

 

Ante el pleno de la III Legislatura del Congreso de la Ciudad México la jefa de gobierno Clara Brugada Molina, anunció la entrega de cinco iniciativas dirigidas a mejorar la calidad de vida y dar protección a los habitantes frente a algunos delitos, que calificó de fundamentales.

 

Proponen reformas y llaman al diálogo por una CDMX más justa

En el marco de la sesión solemne con motivo de su primer informe de actividades y comparecencia ante el Poder Legislativo local, la responsable de la administración de la capital del país mencionó la iniciativa dirigida a reformar el Artículo 253 del Código Penal local en materia de asociación delictuosa.

 

Clara Brugada llamó al diálogo con las diversas fuerzas políticas para construir una mejor ciudad y dijo que vendrán una serie de mejoras con motivo del Mundial de Futbol 2026, además se refirió a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de los Códigos Penal y Civil, así como las Leyes Registral y del Notariado para la Ciudad de México, en materia de prevención del delito de despojo.

 

Asimismo, hizo mención de las iniciativas para reformar el Artículo 209 del Código Penal en materia de amenazas, así como el artículo 131 y 131 bis en materia de lesiones.

 

La quinta iniciativa es para expedir la Ley de Sistema de Cuidados de la Ciudad de México, a la vez que aseveró que todas son fundamentales para construir una capital del país para todos.

 

Pavimentación histórica y plan contra corrupción inmobiliaria

 

En el salón de plenos del recinto de Donceles y Allende, en la sesión dirigida por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado del PVEM Jesús Sesma Suárez y donde se dieron cita representantes de varios sectores de la sociedad:

 

Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México.

 

Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública.

 

Colaboradores de la administración capitalina.

 

La jefa de gobierno, aprovechó también, para decir que los baches se han convertido en una molestia y preocupación de los habitantes.

 

Dentro de ese contexto, en su mensaje de más de una hora, estableció que no basta con tapar los baches, por lo que se ejecutará el programa estratégico de pavimentación que cubrirá 250 kilómetros lineales de pavimentación que implica una inversión de dos mil 600 millones de pesos; "pronto los baches quedarán en la historia por el cambio de pavimento".

 

Plan anticorrupción inmobiliaria

 

Y se refirió también a que no pueden subir las rentas más que la inflación, por lo que en cuanto a vivienda, se echará a andar un gran plan, dirigido entre otras cosas a combatir la corrupción inmobiliaria.

 

A partir de las 13:24 horas, los integrantes de la bancada del PAN comenzaron a abandonar el salón de sesiones, aparentemente en reacción al mensaje emitido. Encabezados por su coordinador, el diputado Andrés Atayde, ofrecieron una conferencia de prensa mientras aún se desarrollaba la ceremonia, en la que expresaron su inconformidad con los posicionamientos de Morena y de la Jefa de Gobierno.

 

Reafirma continuidad del proyecto y llama al diálogo por la ciudad

Brugada Molina quien comentó que ese día, 12 de octubre de 2025, se conmemoraba la resistencia indígena.

 

Una fecha que convoca a reivindicar la larga tradición de lucha de los pueblos originarios, siguió con la lectura del texto que traía preparado en la sesión que arrancó a las 10:30 horas, desarrollada de manera civilizada y en la que expuso que es preciso platicar y discutir la agenda de la ciudad, así como el hecho de que exista diálogo con las diversas fuerzas políticas en medio de un ejercicio rLa compareciente que llegó a la sede del Poder Legislativo local entre arengas, porras y el respaldo de la ciudadanía, con la realización hacia su persona de un ritual de purificación en la entrada del inmueble por parte de un grupo de danzantes aztecas que, tradicionalmente se encuentran en los alrededores de la Catedral Metropolitana y Templo Mayor.epublicano entre poderes.

 

Somos un gobierno que acepta críticas constructivas legítima y replicamos, Clara Brugada, jefa de gobierno

 

La compareciente que llegó a la sede del Poder Legislativo local entre arengas, porras y el respaldo de la ciudadanía, con la realización hacia su persona de un ritual de purificación en la entrada del inmueble por parte de un grupo de danzantes aztecas que, tradicionalmente se encuentran en los alrededores de la Catedral Metropolitana y Templo Mayor.

 

En presencia de algunos diputados, expuso  que no hay diferencias en el proyecto que inició la exjefa de gobierno, la ahora presidenta Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México y el que ahora ella encabeza.

 

"Aquí no hay diferencia de gobiernos en cuanto a proyecto, aquí hay un solo proyecto, que es trabajar a favor de la población que menos tiene y aunque quieran dividirlo, somos un solo proyecto de transformación, tanto de la presidencia de la República como de la Ciudad de México. Esta ciudad seguirá siendo un faro de esperanza y motor de la transformación", declaró.

 

Abarcó prácticamente todos los rubros al referirse a:

 

La entrega de apoyos a los capitalinos de diferentes edades.

 

La disminución de la inseguridad que incluye la reducción de delitos como los homicidios.

 

La cero tolerancia contra la violencia hacia las mujeres.

 

La coordinación para atender la desaparición de personas.

 

El mejoramiento del espacio urbano.

 

La creación de utopías.

 

Las acciones encaminadas a la contribución del medio ambiente

 

Con la aclaración de que "no descansaremos mientras haya una persona desaparecida" y que "tenemos menos delitos y más detenciones, más paz y menos desigualdad".

 

Presumen baja delictiva y gobierno sin privilegios ni excesos

Dentro del tema de seguridad, delineó que "disminuimos 60 por ciento los delitos de alto impacto del 2019 a la fecha; de 131 delitos de alto impacto que se cometían en 2019, hoy se cometen 56 diarios (...) desde 2024 logramos una reducción a la fecha de 12 por ciento en los delitos de alto impacto, así que podemos confirmar que esta ciudad lleva siete años con una trayectoria a la baja en términos de inseguridad".

 

En torno al presupuesto, austeridad, honestidad y buen gobierno, ante el representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, delineó que "no hay lujos ni privilegios, ningún servidor público cuenta con seguro de gastos médicos privado con cargo al erario; no se han comprado celulares ni vehículos para funcionarios.

La Jefa de Gobierno usa su propio auto y teléfono".

 

Crecimiento económico y avances en inclusión social

Al referirse a la prosperidad compartida, empleo y desarrollo económico, sostuvo que la ciudad es la séptima economía de América Latina con un modelo enfocado en:

 

Ingresos.

 

Empleo formal.

 

Redistribución de riqueza y reducción de desigualdades.

 

Crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3% en el primer trimestre del año.

 

Inversión Extranjera Directa (IED) récord con 19 mil millones de dólares en el primer semestre; 36% más que el año anteiror.

 

En turismo, se registraron 50 millones de visitante anuales con un crecimiento sostenido.

 

Mientras que la informalidad está en su nivel más bajo en 20 años y el desempleo en el mínimo histórico de 14 años.

 

Por encima de cualquier diferencia política nos une el amor por esta ciudad y el objetivo común de la prosperidad para todas y para todos", indicó en el inicio de su mensaje en el que hizo notar que se creó el Gabinete de Diversidad Sexual y también se impulsó una gran estrategia de corazones diversos para garantizar de manera integral los derechos de la comunidad de LGTBTIQ+. "Así que aquí hay una gran tarea, grandes avances y necesitamos más".

 

Reparación integral tras explosión y lluvias históricas


A un mes de la explosión de una pipa de gas en el puente La Concordia, en Iztapalapa, no hizo a un lado el tema y señaló que lamentablemente ocasionó la pérdida de vidas humanas y secuelas graves.

 

"Expreso nuevamente mis condolencias y solidaridad a todas las personas afectadas y a sus familiares, y les envió nuestro apoyo hasta que se logre, les reitero, hasta que se logre una reparación integral del daño".

 

Agradeció, en ese tenor, a todas las instituciones de salud del gobierno federal que atendieron y lo siguen haciendo con la mejor calidad e hizo la acotación que desde el primer momento el gobierno brindó apoyo económico, psicológico, jurídico a todos los afectados, a los que "no los vamos a dejar solos".

 

Habló también de la entrega de apoyos de emergencia de forma inmediata a personas afectadas por siete lluvias en la categoría de alerta púrpura, que han roto récords y que han significado daños a las familias en sus bienes y viviendas.

 

Por lo que hace a la justa deportiva del próximo año, estableció que la administración a su cargo se prepara al gran acontecimiento que es la Copa Mundial de Fútbol que, por tercera ocasión, es sede la ciudad.

 

En este contexto aseveró que se desarrollan 30 obras estratégicas permanentes que servirán a la metrópoli, independientemente de que "se trabaja para recibir un mundial con juego limpio y sociedad justa".

 

Se trata, expuso, de "un mundial sin clasismo, racismo, machismo, sin xenofobia ni discriminación, que se viva en todas las colonias y pueblos de esta gran ciudad, con deporte, con entusiasmo, con alegría, con fraternidad y hospitalidad; estamos listos y preparados para que la Ciudad de México, el corazón más grande del mundo, reciba al Mundial. La Ciudad de México es un espacio de libertades".

 

Posteriormente, desde la tribuna del Congreso, puntualizó que todas las expresiones políticas e ideas tienen derecho a manifestarse, siempre de manera pacífica.

 

"El camino es la paz, la ruta es la democracia. Lo decimos con serenidad y firmeza que nunca responderemos con represión, pero quienes cometan delitos tendrán que responder ante las autoridades; nuestra responsabilidad es proteger y cuidar a todas y todos".

 

Describió su gobierno como pacifista que "no permitirá violencia en las calles" y que, son bienvenidas todas las marchas, pero pacíficas, que no agreden a nadie y en las que se exponen causas, mismas que serán escuchadas y atendidas.

 

Brugada honra a Ximena y Pepe y convoca a construir una ciudad de paz


Antes de terminar, comentó que este año vivió uno de los momentos más difíciles de su vida, cuando fue informada del ataque y del lamentable fallecimiento de sus compañeros Ximena y Pepe.


"Como en todos los delitos de nuestra ciudad la investigación avanza y ya hay personas detenidas, habrá justicia y no habrá impunidad", apuntó y añadió que "el recuerdo de ellos nos acompaña y nos inspira cada día para continuar con la transformación y hacer realidad todas las Utopías posibles que ellos siempre soñaron".

 

Convocó a los empresarios, a los legisladores, a los alcaldes ahí presente, organizaciones, a los movimientos sociales, a la sociedad civil, a la academia, a los partidos políticos, a la ciudadanía a construir una ciudad de paz: la de la esperanza, la cuidadora, democrática y defensora de los derechos humanos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario