Fwd: No faltará el dinero para refugios de mujeres: Citlali Hernández

Rebeca Marín


 

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, asegura que el próximo año a los refugios de mujeres víctimas de violencia no les faltará el dinero, luego de un ajuste en las asignaciones presupuestales.

 

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 no menciona el apartado de recursos que corresponde a estos espacios, situación que advirtió la Red Nacional de Refugios. La Secretaría de las Mujeres afirma que solamente se trata de un cambio administrativo que no afectará ni disminuirá el dinero destinado a los sitios que atienden a las mujeres y a sus hijos e hijas víctimas de violencia de género.

 

"Se trata de un proceso administrativo. En los programas presupuestales que tienen que ver con la violencia, en un trabajo que todas las instituciones hacemos con la Secretaría de Hacienda, decidimos transformar y sintetizar en un solo programa.

 

"Es decir, cómo había tres programas presupuestales, uno que se llamaba refugios, otro centros de justicia y el tercero de alertas de género, ahora se fusionan y se crea un programa, digamos que en términos generales se llama para la prevención y atención de la violencia feminicida. No existe la palabra refugios en el programa, pero cuando se revisan los componentes se ve que son los refugios, son los centros de justicia y ese presupuesto que damos para el acompañamiento de medidas de la alerta de género", afirmó Hernández

 

Se trata de una fusión administrativa que integra refugios, centros de justicia y medidas de la alerta de género bajo un solo programa

En el Anexo 13 del actual Proyecto de Presupuesto, destinado a Recursos para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, se establecieron 856 millones 782 mil 185 pesos para el Programa para la Prevención y Detección de las Violencias Feminicidas y la Atención de las Causas.

 

Te puede interesar: América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

 

De acuerdo con Hernández Mora, esta fusión se hizo con el objetivo de fortalecer programas y que no se dupliquen las funciones.

 

"Queremos que se eficientice más el presupuesto y decir con mucha claridad que no disminuye el presupuesto a refugios, que no se acaban los refugios. Tan es así que, insisto, con todo el respeto a la Red Nacional de Refugios, pero todos los refugios que funcionan ni uno solo ha planteado que falta presupuesto o que le preocupa esta fusión de programa porque es una fusión administrativa", agregó.

 

La secretaria de las mujeres destacó que desde la dependencia a su cargo se trabaja a través del diálogo para que los gobiernos estatales y municipales también destinen más recurso para fortalecer los refugios, centros de justicia, y que no dependan solamente de los subsidios de la Federación.

 

En entrevista con El Sol de México, Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios, explica que "al no existir un desglose específico para refugios, se cae en una invisibilización y el debilitamiento de un mecanismo que ha salvado miles de vidas". 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario