Martín Aguilar
Los representantes populares de las nueve fracciones y asociaciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México, estuvieron de acuerdo en hacer un exhorto a las personas titulares de las 16 alcaldías, a implementar campañas permanentes de prevención, información y sensibilización dirigidas a la población sobre los riesgos y consecuencias del consumo en exceso de bebidas alcohólicas, así como los efectos que este hábito puede generar en la salud, convivencia social y seguridad pública.
Para los congresistas resultan fundamentales las campañas en torno a los riesgos del consumo excesivo de alcohol, así como el orientar a los capitalinos a llevar una vida sana alejada de vicios.
Fue la diputada de la fracción parlamentaria del PT Jannete Elizabeth Guerrero Maya, quien presentó el punto de acuerdo que fue avalado por la mayoría de los legisladores, con la aclaración de que la ingesta excesiva de alcohol es factor de riesgo de más de 200 enfermedades, lesiones, violencia familiar, hechos de tránsito, riñas, homicidios y otro tipo de delitos.
La petista, al explicar que el exhorto no busca criminalizar, informó que además se solicita a las demarcaciones y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, implementar estrategias de difusión respecto a la infracción a la Ley de Cultura Cívica para la Ciudad de México que se comete con el consumo de alcohol en vía pública, así como operativos para evitar esta conducta en las próximas fiestas decembrinas.
Resulta que la proposición aprobada sostiene que, en el 45 por ciento de los homicidios dolosos cometidos en 2023, el agresor se encontraba alcoholizado.
Asimismo, en los estados con mayor consumo, la tasa de asesinatos es 30 por ciento más alta que en el resto del país; mientras que el 60 por ciento de las personas fallecidas en peleas callejeras habían ingerido alcohol.
Guerrero Maya afirmó que hay una relación entre el consumo excesivo y la violencia física o sexual, porque el 28.7 por ciento de los hombres que realizan esta ingesta cada semana, reportó haber perpetrado violencia física y el 7.9 por ciento, agresión sexual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario