Rebeca Marín
Las últimas interrupciones del servicio que brinda el Metro en la Línea A, tienen como causa principal la falta de obras en la infraestructura hidráulica de la zona. Además, la falta de desazolve en el drenaje urbano genera filtraciones de agua a las estaciones del Metro, afectando seriamente los equipos técnicos.
Lo anterior lo informó el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, que dirige Fernando Espino Arévalo, al remarcar que en la Ciudad de México hace falta el desazolve, motivo por el cual se registra encharcamientos constantes en la zona.
De igual forma, alerta el sindicato, se filtra el agua pluvial a las estaciones del Metro, afectando seriamente el equipo técnico y electrónico de los equipos instalados en los locales técnicos de las estaciones, lo cual genera en parte las constantes averías y fallas de la Línea A.
Asimismo, el Presidente del SNTSTC, ilustró que cada temporada de lluvias, ante la falta de obras de infraestructura hidráulica de la zona y la falta de desazolve, se inundan las instalaciones del Metro, las Vías y los sistemas electrónicos de los trenes.
Indico que es necesaria la suspensión del servicio del STC, en la Línea A, con el consecuente malestar de los usuarios que culpan al Metro y a sus trabajadores, cuando la causa principal además de las citadas, la falta de obras hidráulicas por parte de los gobiernos de la ciudad de México y el Estado de México.
El SNTSTC, a través de posts informativos en trenes, estaciones y redes sociales, dan a conocer al público usuario que se transporta por la Línea A, que "las últimas interrupciones del servicio del Metro, se debe a la falta de obras en la infraestructura hidráulica en la zona".
Igualmente, "por la falta de desazolve en el drenaje urbano, se filtra el agua a las estaciones del Metro, afectando los equipos técnicos y electrónicos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario