Martín Aguilar
El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), en coordinación con la Fundación Aleatica, realizarón una "Jornada de Formación de Seguridad Vial" para fortalecer la cultura en la materia, dar respuesta efectiva ante incidencias y mitigar los riesgos en carreteras y vialidades.
En la capacitación, realizada en el campus de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) de Tlalnepantla, participaron cien policías de tránsito de Tlalnepantla, Naucalpan y Ecatepec; además de autoridades municipales del sector y de la Semov.
Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, vocal ejecutivo del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), comentó que desde el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez se seguirá trabajando de la mano con organizaciones de la sociedad civil, para desarrollar programas y proyectos que permitan avanzar hacia una movilidad más segura y humana.
Manejo seguro de incidentes viales
Se les impartieron técnicas de abanderamiento como las siguientes:
Despliegue y retiro seguro de dispositivos durante un hecho vial.
Protección y aseguramiento de la escena.
Movilización de motocicletas siniestradas.
Extracción de heridos.
Protocolos de señalización.
Resguardo.
Reincorporación segura del tránsito.
Estas acciones permiten a los cuerpos de tránsito responder con mayor eficacia ante emergencias, reduciendo riesgos y garantizando una movilidad más segura para todos.
También se les brindó capacitación en:
Factores de riesgo.
Cumplimiento normativo.
Vigilancia y prevención de siniestros en vías de alta velocidad.
Revisión de datos.
Evidencia científica.
Con estas herramientas, los elementos de tránsito estarán mejor preparados para actuar con eficacia, reducir accidentes y proteger la vida en las vialidades del Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario