Rebeca Marín
Este lunes se llevó a cabo la Consulta Regional del T-MEC capítulo Ciudad de México en la que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina propuso que empresarios y diversos sectores económicos trabajen de manera coordinada en beneficio de la economía de la capital del país.
"Quiero aprovechar este momento para proponerles una cercanía permanente, un diálogo con propuestas concretas y que váyamos evaluando los resultados".
La mandataria les dijo qué pueden hacer con en turismo con miras al Mundial 2026, momento oportuno para mejorar. "Yo quisiera que pudiéramos tener mesas sobre cada uno de los temas, a fin de tener planes concretos y con un plan para ejecutarse a corto y mediano plazo".
Sobre este tema, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard mencionó que los foros se realizan para que el tratado sea más justo con Estados Unidos y Canadá.
"Este proceso de consulta es inédito, no se había llevado a cabo en Mexico, no se hizo cuando se negoció el tratado en los 90 y en 2017 y 2018, la única consulta fue con un cuarto de punto que creo que eran como seis personas, no fue un proceso abierto para poder opinar, es la primera vez que se hace".
Ebrard Casaubón dijo que el propósito de la sesión es que los diferentes sectores económicos aporten lo que consideren más relevante.
"Se trata, obvio, de perfeccionar el tratado y hacer los menos cambios que se puedan, concentrarnos en cuales son las ventajas que va a traer consigo".
Brugada Molina dijo que se debe trabajar para que la Ciudad sea ese polo económico y motor, el desarrollar la educación y el conocimiento en tecnología.
La mandataria propuso abrir mesas de diálogo con los temas propuestos como la Inteligencia Artificial, la educación, el financiamiento para que les ayuden a concretarlas y que no solo queden en propuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario