Pages

Menu

martes, 4 de noviembre de 2025

Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/Abrazos y no balazos, una farsa

Muy clara y mayor rubor, la presidenta Claudia Sheinbaum, declaró: "nosotros no creemos en la guerra contra el narcotráfico ".

 

Esto respondió la mandataria, cuando en su conferencia matutina los reporteros le preguntaron, en torno de las alertas del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

 

De inicio rechazó la "mano dura", lo que permite dilucidar que se mantiene la estrategia de "abrazos no balazos".

 

En días pasados, el alcalde Manzo hizo un insistente llamado a la presidenta para hacer frente con todas las fuerzas del Estado al crimen organizado.

 

El eco de sus reclamos tuvo una fuerte respuesta en Palacio Nacional, sobre todo por haber tergiversado la postura del alcalde antes de Morena y después independiente.

 

Resulta que Manzo pidió enfrentar con fuerza al narcotráfico, pero de ninguna manera abatir o exterminar a los integrantes del crimen organizado como lo interpretó la presidenta.

 

"Voy a contestarle de manera muy respetuosa a la presidenta Sheinbaum, pues que no la desinformen, que escuche bien lo que yo dije:

 

"En caso de que se ponga en riesgo la vida de la gente inocente y de los elementos de seguridad, si se rinden, claro que se pondrá a disposición del Ministerio Público.

 

"Y si hay manera de neutralizarlos, pero si la persona se encuentra abriendo juego contra la población civil, pues los vamos a abatir, y si eso es delito, tendremos que defendernos en los tribunales".

 

Palabras más palabras menos, fueron las expresiones del alcalde abatido en público y en medio de la verbena con motivo del Día Muertos.

 

La trágica noticia impactó a la sociedad, por el momento del festejo nacional para todos los mexicanos, como fecha emblemática de una de las tradiciones más arraigadas.

 

Para la mañana de este domingo, horas después del crimen, la presidenta convocó a su gabinete de seguridad para abordar el tema.

 

Durante las exequias de Carlos Manzo, su esposa Gracia Quiroz García, alzó la voz: "No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México".

 

"El único que se atrevió a decir siempre la verdad", reclamó entre lágrimas la dolida mujer, por la inesperada muerte del edil.

 

Diferentes actores políticos levantaron la voz y exigieron al gobierno federal frenar la imparable violencia.

 

"Exigimos a las autoridades asumir con decisión e inteligencia, su responsabilidad de garantizar la seguridad y el Estado de derecho", aseguró la Conferencia del Episcopado Mexicano.

 

El vice secretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, dijo al respecto: "Estados Unidos está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado en ambos lados de la frontera".

 

La respuesta de la mandataria no dejó lugar a dudas que "no hay guerra contra el narcotráfico": sigue intacta la estrategia de "abrazos no balazos". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario