Martín Aguilar
El Centro Histórico de la Ciudad de México recibió un millón 328 mil 84 personas con enojo, gritos, consignas, peticiones, escritos, protestas y simpatías políticas en mil 178 marchas, manifestaciones, bloqueos y mítines políticos, lo que representa 43 por ciento del total de expresiones sociales que, de acuerdo con la Secretaría de Gobierno, ocurrieron entre octubre de 2024 y la primera semana del mismo mes este año.
La Subsecretaría de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana presenta cada semana un reporte de las Mesas Interinstitucionales de Gobierno y Seguridad de esa zona de la ciudad, en el que dio a conocer que el mayor número de manifestaciones en la zona centro de la capital ocurrió en el tercer trimestre de este año, con un total de 446 eventos.
En su comparecencia ante el pleno del Congreso de la Ciudad, el secretario de Gobierno de la CdMx, César Cravioto, informó que durante el primer año de gestión Clara Brugada, el personal de la dependencia a su cargo atendió dos mil 761 expresiones sociales, entre las que se incluyen marchas, concentraciones, bloqueos y mítines gubernamentales en vialidades, accesos carreteros, planteles escolares y oficinas públicas de las 16 alcaldías.
Los datos de la Subsecretaría de Tránsito indicaron que el mayor número de manifestaciones en la zona centro de la capital ocurrió en el tercer trimestre de este año, con un registro de 446 eventos, lo cual se debe principalmente a los actos encabezados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cuyos agremiados pusieron un campamento en el Zócalo y, desde ahí, se movilizaron a diferentes partes de la ciudad.
La Secretaría de Gobierno detalló que las principales demandas ciudadanas estuvieron relacionadas con temas laborales con el 23 por ciento; permisos de comercio ambulante por parte de organizaciones indígenas, 11 por ciento; acceso a la justicia, ocho por ciento; educación, seis por ciento; infraestructura hídrica y programas de vivienda, cinco por ciento cada una; tenencia de la tierra, cuatro por ciento; y asuntos de carácter internacional, tres por ciento, especialmente en torno a la paz en Palestina y Ucrania. El 35 por ciento restante correspondió a temas diversos como medio ambiente, programas sociales y asuntos legislativos.
El gobierno de la Ciudad de México denomina como expresiones sociales todas aquellas marchas, bloqueos, concentraciones y mítines que ocurren en las calles en el periodo de octubre de 2024 a la primera semana de octubre de 2025.
0 comments:
Publicar un comentario