Fwd: Infonavit ofrece distintos tipos de créditos para comprar, remodelar, construir o mejorar una vivienda.

Rebeca Marín

 

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece distintos tipos de créditos para comprar, remodelar, construir o mejorar una vivienda.

 

En los créditos tradicionales hipotecarios existe un monto máximo tope que puede prestarte el Infonavit, pero dicha cantidad podría disminuir en cada caso dependiendo de la capacidad de pago de la persona que lo solicita.

 

Aquí te contamos cuál es el monto máximo que prestan en un crédito tradicional del Infonavit y cómo puedes tramitarlo.

 

A nivel general el monto de crédito máximo que puede prestar el Infonavit en un crédito tradicional es de dos millones 830 mil 627.54 pesos. Sin embargo, la cantidad puede variar en cada caso dependiendo la capacidad de pago que la persona que lo solicita.

 

Para consultar el monto máximo que te puede otorgar un crédito Infonavit debes visitar el sitio web https://micuenta.infonavit.org.mx/ y elegir la sección de precalificación y puntos.

 

El Infonavit detalla que el tiempo de crédito puede ser de uno a 30 años; sin embargo, la suma de tu edad más el plazo que definas no debe ser mayor a 70 años si eres hombre y 75 años sin eres mujer.

 

La institución detalla que el crédito Infonavit se puede solicitar sin importar el salario que percibas, y el descuento mensual se establecerá contemplando tus ingresos y el monto de crédito.

 

Para solicitar un crédito Infonavit tradicional debes seguir los siguientes pasos:

 

Precalifícate y elige un crédito

 

Primero debes consultar si ya puedes solicitar un crédito en el Infonavit. En caso de que seas candidato, deberás elegir el que más te convenga.

 

Para saber si eres candidato a un crédito debes ingresar o crear una cuenta en la página web: https://micuenta.infonavit.org.mx/

 

Realiza un curso para decidir mejor

 

Después, tienes que ingresar a la sección "Me interesa un crédito", en la página de Mi Cuenta Infonavit, y realizar los tutoriales que permitirán tomar mejor tus decisiones.

 

Solicita un avalúo

 

Las constructoras otorgan los avalúos de las viviendas. Pero, en caso de que sea particular, deberás solicitarlo en una unidad de valuación con las que trabaja el Infonavit.

 

Para conocer cuáles son las unidades de valuación con las que trabaja el Infonavit da clic en este enlace e ingresa el estado de la República en el que vives.

 

Posteriormente, deberás integrar un expediente con los datos que te solicite el Infonavit y entregar tus documentos en la fecha que te haya asignado el instituto.

 

Toma en cuenta que si la vivienda que quieres adquirir es de una constructora, ésta tramitará tu crédito.

 

Elige un notario público

 

Al inscribir tu crédito, el Infonavit te presentará una lista de notarios públicos para que elijas uno.

 

Obtén tu constancia de crédito

 

El Infonavit te otorgará una constancia de crédito en la que estarán establecidas tus condiciones financieras y la fecha límite para concluir tu trámite


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario