Pages

Menu

domingo, 2 de noviembre de 2025

Habrá sanciones al transporte que cobre de más tras aumento de tarifa: Ulises García

Rebeca Marín

 

Las sanciones económicas para los conductores de unidades de transporte público que cobren de más, tras el reciente aumento de la tarifa de 1.50 pesos, oscilarán entre 5 y 60 mil pesos, indicó el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García.

 

Durante una conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por los secretarios de Gobierno y Finanzas de la capital, César Cravioto y Juan Pablo de Botton, García dijo que 17 mil unidades de transporte concesionado han sido autorizadas para este "incremento histórico".

 

Por su parte, Cravioto aseguró que no habrá un aumento en las tarifas del Metro, Metrobús, Trolebús, Cablebús ni el Tren Ligero. El secretario mencionó que los concesionarios presentaron diversas propuestas, algunos solicitando que la tarifa se equiparara a la de los estados colindantes o incluso un aumento de 3 a 4 pesos.

 

Sin embargo, la postura del Gobierno de la Ciudad de México fue enfocarse en la mejora del servicio y en el bolsillo del ciudadano.

 

Además, se acordó que concesionarios como permisionarios deberán exhibir de manera permanente en lugares visibles de los vehículos, terminales y bases la tarifa autorizada.

 

Por su parte los transportistas se comprometieron a mejorar el servicio del transporte y cumplir con las disposiciones como es portar licencia para conducir Tipo "C" vigente y visible, retirar vidrios polarizados, contar con seguro de responsabilidad civil vigente para la unidad en operación, además de exhibir el número de placa en la cromática de la unidad.

 

También deberán realizar revisiones periódicas en luces, puertas, pasamanerías, llantas y frenos, así como asegurar el correcto funcionamiento de los dispositivos de seguridad con los que cuenta la unidad (cámaras, botones de auxilio y GPS).

 

Además los conductores deberán portar un uniforme: pantalón oscuro y camisa blanca; mantener las unidades limpias y participar en programas de capacitación. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario