Pages

Menu

martes, 8 de julio de 2025

Pese a acuerdos, trabajadores del PJCDMX bloquearon entradas tras reapertura

Martin Aguilar

Aunque se firmó un acuerdo para reanudar labores en el Poder Judicial, trabajadores inconformes impidieron la reapertura de la sede ubicada en avenida Niños Héroes. La falta de publicación oficial del acuerdo en el boletín institucional generó una trifulca entre empleados del Consejo de la Judicatura Federal y la base trabajadora que mantiene el paro desde hace más de un mes.

 

Esto, luego de que el viernes 5 de julio, los trabajadores decidieran firmar el acuerdo ante las notificaciones recibidas por parte de autoridades que aseguraban que se aplicarían sanciones económicas desde el miércoles 3 de julio.

 

En este sentido se esperaba la reapertura de las instalaciones a primera hora de este lunes, sin embargo, la base trabajadora se negó a la reapertura puesto que el documento de acuerdo no fue publicado en el boletín del Tribunal Superior de Justicia.

 

Por su parte, en consejero Ricardo Amezcua refirió que dicho acuerdo fue publicado desde el viernes en el portal digital del TSP, por lo que dio por enterada a toda la base trabajadora para retomar las actividades.

 

Fue debido a esto que decenas de trabajadores del Consejo de la Judicatura, que firmaron a favor de la reapertura, se presentaron desde temprano a las instalaciones e ingresaron, sin embargo la base trabajadora que estuvo en desacuerdo, no permitió que se retomaran labores al acusar represalias económicas por parte de titulares y autoridades.

 

Aproximadamente a las 11:30 de la mañana, trabajadores del CJF abrieron la reja del inmueble entre gritos y consignas de desacuerdo por parte de la base trabajadora que mantiene el paro, lo cual derivó en una trifulca entre trabajadores en las escalinatas del edificio.

 

Tras los gritos, los empujones y jaloneos, ambos bandos decidieron volver a cerrar la reja del inmueble y los empleados del CJF regresaron al interior para evitar que la discusión pasara a mayores.

 

Posteriormente, un trabajador que apoya el paro acusó que las represalias contra los paristas estaban subiendo de nivel a agresiones físicas, pues señaló que un compañero había sufrido de un ataque con ácido en la cara y ojos sobre avenida Juárez.

 

"Le aventaron ácido en la cara, fue afectado directamente en sus ojos, lo llevaron de urgencia al hospital Primero de Octubre… qué casualidad que en el mismo momento que aquí se están dando estas afectaciones (trifulca), en Plaza Juárez pasa esta agresión con el compañero Luis Alberto Mesa", refirió uno de los trabajadores.

 

Pasadas las cuatro de la tarde, Erika Ojeda, representante de trabajadores paristas, refirió que por consenso y tras el ataque con ácido registrado a uno de sus trabajadores, decidieron reanudar labores el día martes 8 de julio a primera hora.

 

"La base trabajadora del 132, decidió mañana regresar a laborar por los acontecimientos el día de hoy en Juárez con el compañero al que le echaron ácido en la cara. Estamos esperando que saquen el acuerdo, que fue la palabra del consejero Amezcua, se consensuó con la base trabajadora y no queremos seguir perjudicando a la ciudadanía", refirió en un breve mensaje a medios.

 

Además aclaró el motivo por el que hoy no se reanudaron las actividades tras la firma del acuerdo emitido por autoridades durante la tarde del viernes.

 

"El cierre de hoy en esta sede fue porque ellos incumplieron el primer punto. Ellos quedaron el viernes de sacar los acuerdos del miércoles jueves y viernes que no sacaron; lo sacaron hasta el día de hoy. Solicitamos también que el acuerdo que se firmó el viernes por parte de las sedes saliera publicado en el boletín y eso no sucedió, entonces ellos dicen que nosotros incumplimos pero los que incumplieron fueron ellos", explicó en un breve mensaje a medios de comunicación. Confirmo que el martes a primera hora estarán abiertas todas las sedes para la atención al público.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario