Martín Aguilar
El gobierno de la Ciudad de México convocó a una asamblea de vecinos de las colonias Roma-Condesa para abordar la manifestación en contra de la gentrificación del pasado viernes, donde se registraron actos de violencia contra negocios en la alcaldía Cuauhtémoc.
Durante la asamblea encabezada por integrantes del gabinete de gobierno de la Ciudad de México, las autoridades escucharon propuestas de las y los vecinos para combatir el proceso de gentrificación como poner impuestos a las rentas de extranjeros, regular las aplicaciones que permiten rentar la vivienda e incluso imponer precios diferenciados para mexicanos y extranjeros.
Tomás Pliego, secretario de Participación Ciudadana del gobierno capitalino, señaló que la violencia fue propiciada por un grupo de provocadores y reiteró que el Gobierno de la CDMX está en contra de la xenofobia, el racismo y el clasismo. Entre las y los funcionarios que acompañaron a Pliego estuvo el Secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto.
"El 50 por ciento de los Airbnb están instalados aquí, claro, es una zona preciosa con cultura, patrimonio arquitectónico, áreas verdes, pero esto ha ocasionado un grave problema: ha desalojado a los vecinos que vivían aquí porque eran de sus departamentos. Ante la especulación, las rentas aumentaron y esos vecinos tuvieron que moverse, entonces hay un desarraigo, hay un desalojo y creo que si se dan cuenta estamos perdiendo nuestro tejido social en nuestras colonias", afirmó Raquel Nava, vecina de la Condesa.
José Antonio Vázquez, otro vecino de la colonia, señaló que los servicios públicos carecen ante el aumento de pisos en los edificios y el problema podría empeorar ante la llegada masiva de turistas el próximo año por el Mundial de futbol en el que México será una de las sedes.
"Ha habido un crecimiento desmedido y la falta de respeto al plan parcial de desarrollo en la zona. Hay muchos desarrollos que rebasan los límites de pisos. No hay servicios suficientes. Esto es una consecuencia, lo que estamos viendo, de lo que va a suceder", afirmó Vázquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario