Martín Aguilar
La jueza Guadalupe Martínez Taboada notificó a Organización Editorial del Sureste (Telemar y Tribuna de Campeche) que será una representante de la Unidad de Derechos Humanos e Igualdad de Género del Poder Judicial estatal la que fungirá como "enlace" para supervisar el contenido de estos dos medios donde se mencione a la gobernadora Layda Sansores San Román, para que se haga público.
Lo anterior es derivado de la demanda interpuesta por Layda Sansores en contra de la citada empresa y del exdirectivo Jorge González Valdez por el delito de incitación al odio.
"Hágase de su conocimiento de la Persona Jurídica Organización Editorial del Sureste, S.A. de C.V. y/o S.A. representado por el C. Isidro del Jesús Yerbez Cruz, que de acuerdo a lo determinado el día de hoy en la audiencia de revisión de medida cautelar solicitada por su defensor particular, la persona que fungirá como enlace es [censurado] con datos de contacto: teléfono celular [censurado] y correo electrónico [censurado]", reza el documento judicial firmado por Guadalupe Beatriz Martínez Taboada, juez cuarto interina del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Poder Judicial del Estado de Campeche.
"Una vez remitida la información correspondiente deberá realizar un aviso previo vía telefónica, a fin de que la misma tenga conocimiento oportuno de la nota y emitir la respuesta con las sugerencias correspondientes a la brevedad posible (máximo 30 minutos) correspondiente, en caso contrario, es decir, haga caso omiso y realice alguna publicación respecto a la víctima, sin que previamente lo remita a la enlace, se estará a las expensas de su omisión", expone el oficio con folio identificador CJ. 571/24-2025/JC del expediente.
Expertos consultados por el reportero explicaron anónimamente que "no se le denomina censor a la enlace entre el Poder Judicial y la empresa periodística porque la censura previa está prohibida en México por el artículo séptimo constitucional".
"Lo que hace esta figura es garantizar el cumplimiento de una medida cautelar, específicamente la protección de los derechos humanos y dignidad de la víctima de las notas periodísticas", indicaron.
Por otra parte, cabe agregar que la funcionaria representante de la citada Unidad de Derechos Humanos e Igualdad de Género del Poder Judicial será "la persona que fungirá como enlace con la persona moral aludida en relación a la medida cautelar" impuesta a la mencionada empresa de la cual forma parte el exdirectivo de Tribuna, Jorge González Valdez.
"Se hace saber a [censurado] que al momento de recibir alguna nota que se pretenda publicar, deberá de verificar que el contenido la misma y realizar la sugerencia que considere recaiga en alguna de las circunstancias siguientes: antipatía y aversión contra la víctima o su patrimonio", establece el documento.
Asimismo, "condición social o económica; vinculación, pertenencia o relación con un grupo social definido; origen étnico o social; nacionalidad u lugar de origen; color de piel o cualquier otra característica genética; lengua; género; religión; edad; opiniones; apariencia física".
"Acorde a lo establecido en el artículo 244 fracción I, del Código Penal vigente en el Estado de Campeche, debiendo informar de manera inmediata a esta autoridad cualquier circunstancia inclusive el incumplimiento del C. Isidro del Jesús Yerbes Cruz, a pesar de las sugerencias que pudiera establecérsele en sus notas", reporta el escrito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario