Martín Aguilar
El Congreso de la Ciudad de México tomó protesta a los 137 nuevos integrantes del Poder Judicial local con la encomienda de los grupos parlamentarios de servir a los ciudadanos sin ataduras, libres de presión y de la intimidación de grupos de poder.
La tónica de las posiciones de las fracciones parlamentarias, con matices diferentes, coincidieron en lo anterior, desde el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma, hasta el panista Diego Garrido, quien les brindó su apoyo para defender siempre la autonomía e independencia de sus decisiones como juzgadores.
La sesión inició poco después de las 13:00, y antes de las 16:00 horas los diputados capitalinos cumplieron con el mandato constitucional de tomar la protesta a los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, los 34 magistradas y magistrados y los 98 juezas y jueces para que entren en funciones inmediatamente.
A nombre del Congreso de la Ciudad de México, el presidente de la Mesa Directiva les recomendó disfrutar la libertad que ahora tienen para resolver los casos que les encomienden, pero, subrayó, háganlo con responsabilidad, con justicia y que velen siempre por el interés colectivo y principalmente de los más desprotegidos.
Ustedes están aquí porque se lo merecen, porque hicieron todo lo necesario para estar, se prepararon, estudiaron, salieron a presentarse y a pedir el voto de las y los capitalinos, ganaron a la buena, nadie les regaló nada, Jesús Sesma.
Por la oposición, el diputado panista Diego Garrido aclaró a los nuevos juzgadores que no los prejuzgaba o descalificaba, pero les comentó que será su responsabilidad salvaguardar la justicia y con ello al Poder Judicial, a la ciudad y al país de la dictadura.
El legislador les aconsejó que no se dejen amedrentar por algún interés de un grupo, que tampoco se doblen ante el poder y al gobierno, por lo que les pidió denunciar las amenazas y presiones del oficialismo.
Ustedes se enfrentarán a partir de hoy a la falta de recursos materiales y humanos para realizar su trabajo, se enfrentarán a una realidad de miles de expedientes y de una sobrecarga de trabajo, un atraso monumental, Diego Garrido.
Xóchitl Bravo, coordinadora parlamentaria de Morena, pidió a los nuevos juzgadores ejercer sus funciones con independencia, sensibilidad social y respeto absoluto al mandato popular.
La historia los convoca a estar a la altura de este momento y a ser jueces y juezas del pueblo, no de élites ni de compadres, ni de personas que tengan recursos para pagar la justicia, Xóchitl Bravo.
Antes de que los diputados locales fijarán posiciones, Rafael Guerra Álvarez, presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, les señaló que están en la obligación de demostrar con su ejemplo de vida que son personas juzgadoras rectas, sabias, prudentes, honestas, humildes y conscientes de la importancia del servicio público.
Los ojos observantes del pueblo presente y futuro estarán sobre ustedes y estoy seguro que asumirán con profesionalismo, rectitud y sapiencia la función a la que han decidido dedicar su vida, Rafael Guerra.
Cesar Cravioto, secretario de Gobierno, a su vez, coincidió con Guerra Álvarez en llamar la atención a los nuevos juzgadores de que los ojos de la ciudad y del país estarán puestos en ellos para ver cómo resuelven, llevan a cabo su trabajo diario y la forma en que se comportan como personas.
Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Gobernación, acudió a la ceremonia con la representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, también estuvieron la fiscal general de Justicia capitalina, Bertha Alcalde Luján y Eréndira Cruzvillegas, consejera jurídica del gobierno local, entre otros invitados.
0 comments:
Publicar un comentario