Rebeca Marín
Con el objetivo de impulsar una participación estratégica en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Gobierno del Estado de Chihuahua anunció la realización del Primer Foro Regional de Consulta, en coordinación con la Secretaría de Economía federal; la iniciativa es encabezada por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE).
Este foro se deriva de los acuerdos tomados tras la instalación del Comité Promotor de Inversiones, el pasado mes de septiembre en Ciudad Juárez, donde se planteó la necesidad de crear espacios de consulta regional que permitan recoger propuestas y recomendaciones del sector productivo local.
El encuentro busca fomentar un diálogo abierto entre empresarios, universidades, organismos empresariales y autoridades de los tres niveles de gobierno, con el fin de presentar propuestas concretas que fortalezcan la posición de Chihuahua en el marco de este acuerdo comercial.
Las autoridades estatales señalaron que esta consulta será clave para integrar la voz de las y los empresarios chihuahuenses, quienes han sido protagonistas en el crecimiento económico de la entidad.
En los últimos 15 años, Chihuahua se ha consolidado como líder nacional en exportaciones, alcanzando un récord superior a los 47 mil millones de dólares al cierre del segundo trimestre de 2025.
Durante el foro, las y los participantes recibirán un cuestionario oficial para presentar sus propuestas, evaluar el desempeño del tratado y sugerir mejoras en áreas como inversión, desarrollo económico, comercio internacional y competitividad regional.
La reunión está programada para el próximo 30 de octubre, aunque el lugar y la hora del evento serán definidos en los próximos días. Se espera una amplia participación de representantes de municipios, universidades, empresas y organismos como Canacintra, Coparmex, Index, Canaco, la Unión Ganadera Regional y los Comités de Desarrollo Económico Regional (CODERs).
Este ejercicio de consulta permitirá identificar áreas de oportunidad específicas para Chihuahua dentro del T-MEC, así como construir una agenda conjunta con el sector privado que promueva un entorno favorable a la inversión y al comercio exterior.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, facilitando la colaboración entre la academia, la industria y el gobierno para mantener el liderazgo competitivo de Chihuahua en los mercados internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario