Pages

Menu

sábado, 11 de octubre de 2025

Incrementan tarifas de transporte público en Edomex tras meses de negociación

Rebeca Marín

 

El gobierno del Estado de México finalmente accedió a incrementar las tarifas del transporte público, tras meses de negociación con los concesionarios de este servicio, quienes demandaban un aumento al pasaje ya que desde 2017 no se tenía un ajuste.

 

El aumento a tarifa será de dos pesos y aplicará a partir del 15 de octubre, según el acuerdo publicado en Gaceta de Gobierno.

 

Así, la tarifa pasa de 12 a 14 pesos por los primeros cinco kilómetros de recorrido. Aunque el acuerdo entra en vigor hasta el próximo miércoles 15; desde hace dos semanas muchos concesionarios han hecho valer la medida que ayer viernes fue aprobada y publicada en la Gaceta de Gobierno estatal.

 

En el acuerdo se establece que el precio del pasaje para los adultos mayores se mantendrá en 12 pesos, mostrando su credencial del INAPAM y el mismo precio se pagará para los menores de 5 años.

 

Desde principios de año, los concesionarios del transporte presionaron al gobierno con irse a paro si no les permitían incrementar la tarifa. El gobierno acordó con ellos una mesa de diálogo y ahí se convinó hacer un estudio técnico y profundo de la situación y finalmente anoche se accedió a la demanda de los transportistas.

 

En el acuerdo se estableció que  los concesionarios del transporte se comprometen a modernizar las unidades y mejorar el servicio, a contar con sistemas de videovigilancia y a someter a los choferes a cursos y certificaciones, durante este año y el próximo, principalmente.

 

También se acotó que las tarifas del transporte mixto aplicadas en 27 municipios del sur del Estado, se establecerán en 11 pesos.

 

El aumento al pasaje fue autorizado por Daniel Andrés Sibaja González, secretario de Movilidad y ex diputado local por Ecatepec del partido Morena, bajo el argumento de que desde hace un quinquenio han aumentado los insumos para los concesionarios que ofrecen el servicio.

 

"Que la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México prevé que el desarrollo de la entidad se sustenta en el sistema estatal de planeación democrática, que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la libertad y la democratización política, social y cultural del Estado y que tiene como base el Plan de Desarrollo del Estado de México".

 

En el documento oficial, se establece que desde el año pasado las empresas concesionarias en la modalidad de colectivo solicitaron, por escrito y en reuniones de trabajo, ajuste a las tarifas.

 

Argumentó que ante dicha demanda, la dependencia que él encabeza estableció una comisión revisora, la cual analizó los costos de operación de los servicios. En su estudio técnico, dictaminó a favor de los transportistas. 

 

De esta manera justificó "la necesidad de ajustar la tarifa del transporte público de pasajeros con el fin de brindar al usuario un servicio de calidad y favorecer la modernización del sector".

 

Según lo publicado en la Gaceta de Gobierno, fue en sesión extraordinaria celebrada el pasado lunes seis, cuando se aprobó el estudio técnico de aumento a las tarifas y bajo el número de expediente CRT/1SE/003-10-2025 se publicó ayer viernes diez, en el órgano oficial del gobierno que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez. 

La tarifa aplica en 97 de los 125 municipios de la entidad; en los 28 restantes, los cuales son considerados como localidades rurales, la nueva tarifa quedó en 11 pesos, por los primeros diez kilómetros recorridos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario