Rebeca Marín
A fin de escuchar y atender las afectaciones provocadas por las recientes lluvias, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, recorrió la zona del Ejido de San Andrés Mixquic, acompañada por autoridades de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), así como por productoras y productores locales.
Durante el recorrido, las autoridades visitaron las áreas productivas del suelo de conservación más afectadas, con el fin de evaluar los daños y coordinar acciones inmediatas de recuperación.
Hernández Calderón destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México y con las comunidades agrícolas, al tiempo que reconoció la relevancia económica y social que tiene el suelo de conservación de Mixquic.
Es fundamental coordinar esfuerzos con el Gobierno de la Ciudad, pero también con las y los productores de este importante pueblo de Tláhuac, Hernández
La alcaldesa informó que ya se están identificando las zonas con mayores daños para poner en marcha acciones conjuntas con la CORENADR, enfocadas en la rehabilitación, desazolve y recuperación de cultivos, procurando no interrumpir las actividades agrícolas, esenciales para la economía y la identidad de Tláhuac.
"Estamos recorriendo los espacios afectados por las lluvias, mismas que impactaron diversas zonas productivas, identificando y estableciendo líneas de acción", subrayó Hernández Calderón.
Finalmente, la titular de la demarcación reiteró su compromiso de mantener el apoyo a las y los productores rurales y de proteger el territorio agrícola, por su valor ambiental y económico para la región.
"En Tláhuac se siembra, se mantiene viva la tierra. La zona agrícola de San Andrés Mixquic es fundamental para la producción de distintos alimentos y para preservar las bondades que nos brinda la naturaleza", concluyó.
0 comments:
Publicar un comentario