Cdmx, julio 08 de 2025.
Mientras que desde California, el tráfico de armas se detectó desde San Diego hacia Tijuana, pasando por Culiacán, Tepic, Manzanillo y llegando al puerto de Acapulco.
* 5 mil 869 armas de fuego
* 31 mil 868 cargadores, un millón 296 mil 761 cartuchos y
* 289 granadas.
Pedro Moreno
Defensa identifica 11 cruces clave para el tráfico de armas desde EE. UU.; Texas domina las rutas
8 julio, 2025 | 16:34 | Ruben Rojas Zenil | Uno TV
Escucha este artículo ahora...
Sedena identifica 11 cruces clave para el tráfico de armas desde EE. UU.; Texas domina las rutas
En siete meses se decomisaron 5 mil 869 armas. Foto: Cuartoscuro
Defensa identifica 11 cruces clave para el tráfico de armas desde EE. UU.; Texas domina las rutas
8 julio, 2025 | 16:34 | Ruben Rojas Zenil | Uno TV
Escucha este artículo ahora...
Sedena identifica 11 cruces clave para el tráfico de armas desde EE. UU.; Texas domina las rutas
En siete meses se decomisaron 5 mil 869 armas. Foto: Cuartoscuro
Un informe de la Fuerza Armada Permanente.de la Secretaría de la Defensa Nacional reveló que el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos hacia México se concentra en 11 cruces fronterizos, de los cuales el Estado de Texas representa el 43% de todo el armamento ingresado ilegalmente a nuestro país.
El documento enviado al Congreso de la Unión por parte de la Sedena y la Fiscalía General de la República, detalla que entre noviembre de 2024 y mayo de 2025 se decomisaron en dichas rutas: 5 mil 869 armas, 31 mil 868 cargadores, más de 1.2 millones de cartuchos y 289 granadas.
De acuerdo con el informe, las rutas clave del trasiego de armas desde Texas, son:
* Laredo – Nuevo Laredo – Monterrey – San Luis Potosí – Ciudad de México.
* Laredo – Nuevo Laredo – Monterrey – San Luis Potosí – Ciudad de México.
* Miguel Alemán – Cadereyta, Nuevo Leó
* Camargo – Doctor Coss – Guadalupe – General Terán, Nuevo León
* Reynosa – Cd. Victoria – Cd. Valles – Pachuca – Puebla – Oaxaca
* Brownsville – Matamoros – Tampico – Veracruz – Tuxtla Gutiérrez
En total, Texas agrupa 5 de las 11 rutas detectadas, convirtiéndose en el Estado más crítico en este delito.
En total, Texas agrupa 5 de las 11 rutas detectadas, convirtiéndose en el Estado más crítico en este delito.
Así mismo, Arizona y California también son rutas de tráfico de armas:
Desde Arizona, las rutas de entrada de armas a México incluyen:
* Phoenix – Hermosillo – Guadalajara
Nogales – Guaymas – Los Mochis
* Tucson – Agua Prieta – Hermosillo
*.El Paso – Cd. Juárez – Guanajuato
* Yuma – San Luis Río Colorado.
Desde Arizona, las rutas de entrada de armas a México incluyen:
* Phoenix – Hermosillo – Guadalajara
Nogales – Guaymas – Los Mochis
* Tucson – Agua Prieta – Hermosillo
*.El Paso – Cd. Juárez – Guanajuato
* Yuma – San Luis Río Colorado.
Mientras que desde California, el tráfico de armas se detectó desde San Diego hacia Tijuana, pasando por Culiacán, Tepic, Manzanillo y llegando al puerto de Acapulco.
Igualmente, el documento destaca que en sólo medio año, las fuerzas armadas aseguraron:
* 5 mil 869 armas de fuego
* 31 mil 868 cargadores, un millón 296 mil 761 cartuchos y
* 289 granadas.
Además, el informe revela que estas cifras reflejan la magnitud del trasiego de armas desde Estados Unidos hacia México, es un fenómeno que alimenta la violencia en nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario