Martín Aguilar
El grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado de México presentó una iniciativa para homologar, articular y evaluar la justicia cívica en todos los municipios como una herramienta para contener la violencia y restaurar el tejido social.
El diputado Mariano Camacho explicó que la propuesta prevé la creación de la Conferencia Estatal de Justicia Cívica como instrumento para fortalecer la seguridad desde la raíz de la convivencia ciudadana.
Detalló que este será un órgano que permitirá impulsar la justicia cívica a nivel municipal, con el objetivo de garantizar que los mexiquenses cuenten con el mismo modelo de atención, mediación y resolución de conflictos.
"En el Grupo Parlamentario del PRI estamos convencidos de que impulsar la implementación de la justicia cívica en los municipios de nuestra entidad es una tarea urgente y debe ser estratégica.
Para lograrlo, es necesario homologar los procesos, capacitar a nuestos jueces cívicos y mediadores; y brindarles herramientas necesarias para cumplir su función con profesionalismo, empatía y transparencia", explicó el legislador.
En este sentido, puntualizó que prevenir los delitos es el primer paso para frenar la violencia, por ello esta medida permitirá que los conflictos entre vecinos, los problemas en las colonias y las faltas administrativas se resuelvan de manera justa, rápida y pacífica, sin escalar en violencia y peligrosidad.
La justicia cívica es una herramienta para resolver problemas cotidianos y así evitar que se conviertan en delitos para recuperar la convivencia social a través de:
La mediación.
El diálogo.
La conciliación.
La reparación del daño.
"Apostamos por un Estado de México más seguro, más justo y más humano, un estado donde la seguridad no solo se garantiza con más patrullas o más detenciones, sino con más diálogo, más empatía y más justicia.
Seguiremos trabajando para consolidar la justicia cívica como el camino más efectivo hacia entornos libres de violencia y con mayor seguridad" agregó el diputado Camacho.
La Conferencia Estatal de Justicia Cívica estará presidida por la Secretaría de Seguridad e integrada por:
La Fiscalía.
La Consejería Jurídica.
Los presidentes municipales que encabecen los Consejos Intermunicipales de Seguridad Pública.
Además contará con la participación del Titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, un representante del Poder Legislativo, la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y ciudadanos con prestigio y conocimiento en la materia, como invitados permanentes.
Esta iniciativa forma parte de la agenda de seguridad que impulsa el Grupo Parlamentario del PRI para que las familias mexiquenses vivan en paz.
0 comments:
Publicar un comentario