Colectivo Guerreros Buscadoras de Jalisco regresan al Rancho Izaguirre para observar trabajos de la FGR

Martín Aguilar

El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco anunció este viernes que regresó al Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, para observar las diligencias de la Fiscalía General de la República en el terreno.

Esto ocurre luego de que un juez federal concediera al colectivo de búsqueda la posibilidad de ingresar al lugar con material de bioseguridad.

De acuerdo con la información compartida a medios de comunicación, el colectivo entraría alrededor de las 11:00 horas al lugar luego de salir de la ciudad de Guadalajara alrededor de las 9:30 am.

La apertura del rancho Izaguirre se da luego de que existieran discrepancias entre el informe de la Fiscalía General de la República y el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

Gertz Manero, titular de la FGR, señaló en conferencia de prensa que no había una sola prueba contundente de que en el lugar existieran crematorios clandestinos y cadáveres calcinados. En contraste, el colectivo Guerreros Buscadores advirtió que tienen conocimiento y pruebas de que existen al menos 17 cuerpos calcinados extraídos directamente del lugar.

Dicho colectivo acudió al lugar a inicios de marzo de este 2025 luego de recibir reportes de la posible presencia de restos humanos en el lugar. Posteriormente, recibieron múltiples llamadas de supuestas víctimas de reclutamiento en dicho terreno.

Ante este hallazgo, la Fiscalía local de Jalisco comenzó con diligencias y recorridos en el lugar en colaboración con el colectivo, quienes también hallaron múltiples prendas de ropa y objetos personales. Además de, lo que apuntan, era fosas utilizadas como crematorios clandestinos.

Y es que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco —quienes dieron a conocer el hallazgo del narco rancho— rechazó la versión de la Fiscalía de la República (FGR) sobre el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde el fiscal Alejandro Gertz Manero aseguró que no hay pruebas para considerar que en el lugar había crematorios clandestinos.

A través de un comunicado publicado en redes sociales, el colectivo aseguró que actualmente hay 17 cuerpos calcinados, recogidos del rancho, que se encuentran bajo resguardo del Instituto Forense Jalisciense.

"Quiero informar al público que en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses existen pruebas contundentes que respaldan nuestra lucha. Hay 17 lotes de restos humanos óseos calcinados, recuperados del Rancho Izaguirre que son pruebas suficientes de que estamos hablando de seres humanos, no solo de una vasija como afirma el fiscal. En el Instituto Forense, estos lotes de restos óseos humanos, están en el sistema SIAVA, separados por fragmentos", acusó Guerreros Buscadores.

Asimismo, el colectivo indicó que la versión de la FGR "quiere matar la verdad" y que los restos óseos que refieren son "prueba irrefutable" de la existencia de restos humanos calcinados. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario