Celebra UNIDEM la decisión de apoyar la pavimentación en vías de Edomex

Martín Aguilar

 

La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) celebró el arranque de nuevos trenes de repavimentación que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum en la entidad mexiquense para rehabilitar las carreteras federales, lo que permitirá reducir tiempos de traslado de mercancías de industrias hasta un 40 por ciento, ya que durante años solo se privilegió la conservación de vialidades de cuota.

 

En Acolman, la mandataria Claudia Sheinbaum dio arranque a estos trabajos que buscan que, a mediados del 2026, haya una rehabilitación integral de todas las carreteras federales, ya sea mediante repavimentación profunda o bacheo.

 

En este sentido, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el Estado de México, informó que a partir del 1 de septiembre y hasta el 16 de diciembre de 2025 habrá labores de conservación periódica en dos importantes vías de la entidad, la carretera Los Reyes-Texcoco y la Texcoco-Ecatepec.

 

Por su parte, Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la UNIDEM, afirmó que:

 

La rehabilitación de vialidades federales es una vieja demanda de los empresarios, ya que por estas arterias transitan miles de vehículos pesados y con ellos las mercancías que le dan vida a la industria y al consumo en México.

 

El líder industrial subrayó que con la rehabilitación de las carreteras federales habrá una reducción en los tiempos de recorrido de los transportes de carga para el traslado de mercancías que podrían bajar alrededor de un 40 por ciento, mejorando así la competitividad y la seguridad para transportistas y proveedores.

 

Consideró que es representativo que la presidenta Claudia Sheinbaum haya realizado el inicio de estos eventos en la vía Lechería Texcoco, toda vez que se trata de una de las más transitadas y quizás una de las que más atención requería; se estima que se registran al año más de 3 mil 200 accidentes viales entre otras causas por el deterioro.

 

"Es una vialidad que presenta problemas de baches, desniveles y hasta socavones que ocasionaban que en algunos tramos las velocidades promedio fueran de menos de 20 kilómetros por hora", refirió.

 

Agregó que esta carretera tiene gran relevancia porque además de conectar municipios como Ecatepec, Tecámac, Acolman, Tezoyuca, Atenco, Texcoco y Chicoloapan, por ahí transitan mercancías y personas que provienen de Veracruz o de Puebla 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario