Cámara de Diputados aprobó la "Nueva CURP Biométrica" establecida en la Ley General de Población; será obligatoria

Cdmx, julio 01 de 2025.

Pedro Moreno 

La Cámara de Diputados aprobó la "Nueva CURP Biométrica", establecida en la Ley General de Población, que contempla la incorporación de datos personales sensibles, tales como: huellas digitales, reconocimiento facial y otros datos biométricos únicos. 

El dictamen ya fue enviado al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Esta medida busca consolidar un registro único de identificación que fortalezca los mecanismos oficiales en trámites administrativos, así como en temas legales, de salud y seguridad pública.

A través de un comunicado, la Cámara de Diputados, detalló que la Nueva CURP Biométrica será una identificación obligatoria en todo el país y estará disponible en formato físico y digital.

Además, incluirá datos personales y rasgos únicos para garantizar mayor seguridad e identidad, como son:

Nombre completo; Fecha de nacimiento; Sexo o género; Lugar de nacimiento; Nacionalidad; Huellas dactilares; Fotografía;
Escaneo de iris y Firma electrónica, cuya 
información será almacenada en el Registro Nacional de Población (Renapo).

Así mismo, se dio a conocer que la Secretaría de Gobernación se encargará de recabar los datos biométricos, respetando las leyes de protección de datos. También coordinará con Estados y Municipios para integrar la información de menores de edad.

Igualmente, se informó que esta nueva CURP con datos biométricos será el documento nacional de identificación oficial y obligatorio; el cual servirá para trámites legales, migratorios, acceso a la salud y validación de identidad en medios digitales.

Uno de los usos más relevantes será en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas. El documento estará vinculado a la Plataforma Única de Identidad, que conecta bases de datos como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y registros administrativos de servicios públicos y privados, permitiendo alertas y cruces de información en tiempo real.

Trascendió que con este nuevo sistema, las autoridades podrán monitorear movimientos o registros relacionados con personas desaparecidas y generar avisos inmediatos que faciliten su localización.

De la misma manera, su uso busca evitar la suplantación de identidad, garantizar el acceso a derechos y facilitar la localización de personas a través de una Plataforma Única de Identidad.

Acerca de cuando entrará en vigor esta disposición, se informó que la  
implementación de la CURP Biométrica dependerá de la publicación oficial del decreto en el Diario Oficial de la Federación.
Una vez publicado, se iniciará la elaboración del reglamento correspondiente para su aplicación gradual.

Hasta el momento, no se han definido fechas oficiales para el inicio del trámite, ni se ha confirmado si será obligatorio actualizar la CURP existente. Se espera que estos detalles sean anunciados en los próximos meses por las autoridades competentes.






Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario