Normalistas secuestran camiones de la Central de Autobuses del Norte

Martín Aguilar


Por al menos tres horas, un grupo de estudiantes normalistas de Ayotzinapa tomó la Central de Autobuses del Norte, de la Ciudad de México, afectando a miles de personas que pretenden llegar y salir a distintos destinos de la República mexicana.

 

Los manifestantes secuestraron al menos tres autobuses alrededor de las 12:00 del día y realizaron pintas en varios camiones.

 

Los normalistas no permitieron salidas ni entradas en la Central de Autobuses del Norte, afectando entre 15 y 20 mil pasajeros.

 

Autoridades de la Central activaron el código rojo para seguridad de todas las personas que se encuentraban en el lugar.

 

Calles y avenidas como Politécnico Nacional fueron afectadas, donde la circulación se detuvo totalmente.

 

Los normalistas expresaron abiertamente que solicitan sus vales que reciben cada cierto tiempo, en apoyo a la causa por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.

 

Afirman que no se los han dado, por lo que hay incertidumbre, además amedrentaron a varios conductores con arrojar azúcar a los motores de los autobuses, para no permitir su avance, por lo que estos, optaron por obedecer ante tal amenaza.

 

De acuerdo con un reporte de la Policía Auxiliar, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, un grupo de encapuchados ingresó a la central de autobuses, ubicada en avenida Eje Central Lázaro Cárdenas Número 4907, Esquina con Calle Hospital Juárez, colonia Magdalena de las Salinas, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

El reporte señala que a las 12:25 horas de este viernes se solicitó el apoyo para impedir el ingreso a la central de camionera al autobús 7336, de la línea "Conexión"; sin embargo, la encargada de caseta número 5 manifestó que dicho autobús ya había ingresado.

 

Luego del alertamiento por parte de la Policía, se pudo observar que del autobús referido descendieron varias personas encapuchadas, quienes realizaron pintas en las instalaciones de Grupo Estrella Blanca, alusivas a los 43 desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.

 

Además, el gerente de la terminal, Francisco Navarro Uribe, solicitó apoyo para proceder al cierre de accesos y salidas de la central, quedando detenida la operación en su totalidad, en espera de la llegada de personal de seguridad patrimonial con el fin de entablar diálogo con los manifestantes.

 

De manera preliminar se informó que entre 15 mil y 20 mil pasajeros se han visto afectados este viernes, luego de más de dos horas de paralizadas las actividades en la central camionera, pues no hay entrada ni salida a la terminal.

 

Un normalista que tomó uno de los camiones, dijo que su movilización es sin querer afectar a nadie. "Estamos aquí por los vales que se nos dan cada cierto tiempo", y advirtió que van a esperar una respuesta clara.

 

Esto afectó al menos 30 mil pasajeros, de acuerdo con las autoridades de la Terminal, ya se restableció el servicio. En tanto, los normalistas seguirán afuera de la Central del Norte con los 3 autobuses que tomaron hasta que les resuelvan el tema de los vales que exigen.

 

Apenas el pasado 5 de septiembre de 2025 la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio detalles de su reunión con padres y madres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

 

Además, el 9 de septiembre de 2025 informó que durante su reunión con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, pidió la extradición de personas relacionadas con la desaparición de los normalistas. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario