Del Pasado al Futuro/Lo hecho en México está mejor hecho

Martín Aguilar

"Lo hecho en México está mejor hecho. Que cada vez que veamos un producto nos importe dónde está hecho, porque sí cuenta y muchísimo. Cada vez que eliges algo hecho fuera, estamos perdiendo un empleo en México probablemente.

Durante la trasmisión del Pasado al Futuro, conducido por Rosalía Buaun, tuvo de invitados al Coordinador de la campaña, "Lo hecho en México está mejor hecho", Emilio Serrano y a Edgar Alfonso Rodríguez Cabrera, Rector del Insigne Colegio Superior de Certificación, S.C, Insigne Barra Internacional de Profesionistas, Locutor en Periodistas en unión Radio

Serrano señaló que, cada vez que compras algo que está hecho en México, estás apoyando a tu familia, porque todos dependemos de lo que se hace en nuestro país".

 

La iniciativa representa un esfuerzo colectivo sin precedentes, ya que reúne a marcas competidoras en industrias como alimentos, construcción, transporte, salud, electrodomésticos, servicios financieros y consumo. Además, participan compañías mexicanas y extranjeras con operaciones comprometidas con México, dijo

 

Explicó que este programa forma parte del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, y su objetivo es reconocer la calidad de las empresas mexicanas, proteger la industria nacional y generar empleos.

 

Por su parte, expresó que más de 2 mil empresas ya cuentan con el distintivo oficial: "Cada vez que compras algo que está hecho en México, estás apoyando a tu familia. Porque todos dependemos de lo que se hace en nuestro país", señaló

 

Serrano destacó que la campaña fortalece a pequeñas y medianas empresas proveedoras, multiplica beneficios en cada región y envía al mundo un mensaje de confianza institucional

 

Señaló que, que la iniciativa surgió de una propuesta empresarial presentada al Gobierno de México para impulsar a las empresas y trabajadores mexicanos. En tanto, Armando Paredes, presidente del Consejo de la Comunicación, aseguró que el sector empresarial no solo genera empleos, también cumple una función social para contribuir al desarrollo y competitividad del país.

 

Subrayó la relevancia de esta campaña impulsada por el sector privado, al considerarla un esfuerzo conjunto para proyectar la capacidad productiva y la calidad de los bienes elaborados en México. La iniciativa surge en un momento estratégico, en el que el país busca consolidar su papel en la economía global y fortalecer la autosuficiencia.

Por otro lado, Serrano anunció que el Buen Fin 2025 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, y Walmart complementará la estrategia con su propio evento de descuentos denominado "El Fin Irresistible", que se realizará días antes del inicio oficial de la campaña nacional, en colaboración con el gobierno y la iniciativa privada.

Por su parte, Rodríguez Cabrera anuncio la celebración del Séptimo Congreso Visiones Jurídicas Ecológicas a celebrarse el 4 y 5 de octubre en el hotel Regente City de la CDMX en Paris 9, colonia Tabacalera, donde estarán grandes personalidades entre los que se encuentra como; el Dr., Sergio Suarez Daza, quien abrirá el Congreso, también la Dra. María de los Ángeles Promo, Hugo Abraham Sánchez, Eliseo Lázaro Ruiz, entre otros.

Por último, añadió que también se realizará el tercer Congreso de Ciencias Forenses en el Hotel Sevilla Palace el 14 y 15 de noviembre, dijo que este Congreso durará 3 días y reunirá a expertos para discutir la situación actual de las ciencias forenses en el país y fortalecer la interacción entre instituciones académicas y gubernamentales.


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario