“Se escuchó como un frenón y después vimos una nube blanca”: víctimas de la tragedia en Iztapalapa

Martín Aguilar

 

El estruendo de un frenón y una nube blanca que rápidamente se transformó en un infierno de fuego y humo. Así describen los testigos el momento exacto de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

 

Blanca, una mujer que caminaba por la zona, relató el pánico que sintió. "Se escuchó como un frenón y después vimos una nube blanca. Nos echamos a correr. Le dije a mi niña, 'vámonos, si no, aquí vamos a valer'. Además, olía bien fuerte a gas". Aún asustada, se alejaba de la zona, siguiendo las indicaciones de las autoridades.

 

Bonifacio Cruz, conductor de una unidad de Grupo Capricornio que transportaba cartón, señaló que "solo vi mucho humo cuando de repente todo se comenzó a quemar, pues la onda expansiva nos alcanzó". Él resultó con lesiones en las manos al bajar del camión, pero no requirió ser trasladado a un hospital.

 

Por su parte, Andrés, dueño del camión de cartón, se acercó a los elementos de la Guardia Nacional para ver los daños. "Yo solo vengo a ver cómo quedó mi camión, el cartón es lo de menos", comentó, aliviado de que su conductor solo tuviera quemaduras leves en el rostro o las manos. Incluso ofreció una sugerencia a las autoridades mientras observaba las labores de los bomberos: "Es preferible que se consuma el cartón a que sigan gastando el agua en algo que no se va a acabar, porque está comprimido".

 

La tarde de este miércoles 10 de septiembre, una pipa cargada de combustible volcó y explotó cuando circulaba sobre Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del puente de la Concordia, en Iztapalapa. El saldo oficial, hasta el último corte emitidos por la jefa de gobierno Clara Brugada, es de cuatro muertos y 70 lesionados.

 

La vialidad en ambos sentidos por la Calzada Zaragoza debajo del puente de la concordia permaneció cerrada por varias horas, por lo que dieron alternativas viales para todos los automovilistas.

 

Para las personas que se dirigen a Chalco, se recomienda que tomen el Eje 10 para evitar el colapso vehicular de toda Calzada Zaragoza, debido a que los cierres viales comenzaron desde Río Churubusco y pasando el puente de la Concordia.

 

El subsecretario de control de tránsito Cristian Raymundo Sumano Salazar señaló que el Eje 5, Eje 6 y bajar por las Torres, son otras alternativas para el Estado de México.

 

Mientras que en dirección al centro se recomienda evitar la zona o buscar alternativas hacia la carretera Federal México-Puebla, posteriormente tomar la México Texcoco hasta la Avenida Puebla.

 

El subsecretario de Tránsito señaló que Ixtapaluca, Texcoco Lechería y Texcoco Pantitlán, son otras alternativas del Estado a la Ciudad de México. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario