Alberto Moreno
Ciudad de México-. En política nada es casual y la lealtad dura hasta que el padrino pierde el poder, luego hay que refrendar la lealtad a quien lo tiene, este principio no lo han entendido varios políticos que se creyeron intocables y la actual administración federal les está diciendo, con acciones, que todavía les falta aprender mucho para hacer política de altura.
Claudia es la presidenta, con a, como ella dice, y eso deben entenderlo en los diferentes niveles de gobierno.
Lo anterior viene al caso luego de que elementos de la Guardia Nacional, apoyados por el Ejército y autoridades estatales, realizaron un operativo en las oficinas de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).
Nada nuevo para investigar a la CATEM que lidera el aliado de Ricardo Monreal, el diputado federal Pedro Haces Barba, organización esta que siempre ha sido denunciada por extorsión a sus afiliados y por sus vínculos con el crimen organizado.
Aunque estas acciones por parte del gobierno federal tuvieron como motivo la denuncia del sector empresarial de Durango que, en coordinación con transportistas y productores de la Comarca Lagunera, denunciaron cobros ilegales disfrazados de cuotas sindicales, lo que generó acciones por parte de las autoridades federales.
En principio Pedro Haces, dirigente nacional de la CATEM dijo que las denuncias y acusaciones de extorsión de parte de los empresarios hacia la CATEM son sólo "parte de una estrategia de golpeteo y pataleo de lo que queda del PRI y de su sector obrero de la casi extinta CTM".
Sin embargo, empresarios de transportes, ganaderos, avicultores y agricultores respaldados por cámaras empresariales acusaran al crimen organizado y a la CATEM, de que con la presunta complicidad policial imponen cobros forzosos y controlan comercializaciones mediante amenazas y violencia; afirmaron que tras presentar formalmente denuncias por extorsión en la Fiscalía del estado, han enfrentado amenazas y represalias, así como la falta de seguimiento a sus casos.
Ante esto, solicitaron la intervención del secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, y de la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Cabe destacar que el cateo se produjo un día antes de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la capital del estado de Durango, en un contexto de denuncias por extorsión interpuestas por sectores productivos de La Laguna, en la que señalan a la CATEM que encabeza a nivel nacional Pedro Haces Barba.
Por otra parte, lo que también ha causado una división en la familia Monreal, es el que ya se le haya dicho al legislador Saúl Monreal, que no podrá ser el sucesor de su hermano David en la gubernatura del estado de Zacatecas.
Pareciera casualidad, pero como lo dijimos, en política nada es casual y las deslealtades se cobran por quien tiene en poder en turno.
Quiénes no lo entiendan tendrán que repetir la lección.
0 comments:
Publicar un comentario