Martín Aguilar
El alcalde en Benito Juárez, Luis Mendoza destacó los resultados del programa Blindar BJ360° que colocan a la alcaldía como la más segura de la Ciudad de México y la segunda a nivel nacional, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, elaborada por el INEGI, en la que el 80 por ciento de los vecinos se sienten seguros.
Al comparecer ante el Congreso de la Ciudad de México, el alcalde expresó:
"La alcaldía Benito Juárez es la alcaldía más segura de la Ciudad de México y la segunda a nivel nacional, esto es un trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y con todos los colaboradores que hemos trabajado día con día. En Benito Juárez persona que cometa un delito, seguramente va a ser atrapado, esto es un trabajo conjunto, no una casualidad".
Y dijo que para garantizar la seguridad se invirtieron 230 millones en la compra de 50 unidades híbridas que se suman a la estrategia de vigilancia conformada por más de 300 elementos.
Agregó que al programa de Blindar BJ360° se incorporó Protección Civil que permite una atención integral y coordinada ante todo tipo de emergencias, desde incidentes en vía pública hasta traslados en ambulancias de terapia intensiva, asegurando atención médica oportuna y especializada a la población.
Se cuenta con 6 unidades de rescate urbano, 4 ambulancias tipo dos, 1 ambulancia de terapia intensiva, 3 ambulancias básicas rehabilitadas, todas completamente equipadas, 2 unidades de rescate urbano rehabilitadas y 2 motocicletas de primera atención.
"Benito Juárez es la única alcaldía que cuenta con una ambulancia de terapia intensiva, ninguna alcaldía tiene ese servicio. En Benito Juárez tenemos una población importante de adultos mayores, un traslado de cualquier hospital a su casa en una ambulancia de terapia intensiva cuesta alrededor de 50 mil, 70 mil pesos por un viaje, esto se estarían ahorrando los vecinos de Benito Juárez, es completamente gratuito el servicio y profesional", destacó.
Luis Mendoza dijo que presentó una iniciativa de ley que busca eliminar vacíos legales en el ámbito del desarrollo urbano, mediante herramientas normativas que permitan revisar el estatus de las obras desde su origen hasta su conclusión, misma que se encuentra en comisiones. "La intención es que no haya un tabique fuera de la ley en la alcaldía".
Al respecto la coordinadora de Morena, la diputada Xóchitl Bravo destacó la coordinación y el acompañamiento de la propuesta, por lo que dentro del análisis de la iniciativa incluirá la realizació de mesas de trabajo con los involucrados.
Recordó que recientemente se pudo en marcha el micrositio Transparencia Total, en el que los vecinos y cualquier persona pueden revisar, en tiempo real, las obras que se están llevando a cabo en la demarcación, número de pisos, permisos y estatus de la construcción.
"En Benito Juárez, casi comparándonos con otras alcaldías somos de los que menos manifestaciones de construcciones tenemos hasta este momento, nosotros estamos rigurosísimos en la entrega de todos los documentos, contando con el apoyo del Gobierno de la Ciudad estamos haciendo clausuras, verificaciones. Yo tengo que estar haciendo recorridos todos los días y con todos los vecinos, por eso tengo el micrositio donde estamos reportando quienes se portan bien y quienes se portan mal en el tema de las construcciones", explicó Mendoza a los diputados.
0 comments:
Publicar un comentario