Rebeca Marín
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) por sus siglas en inglés, pretende impedir que los taxistas autorizados que operan en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), brinden sus servicios de transporte a turistas y personal de dicha organización durante el Mundial de 2026 en tierras aztecas. En su lugar, quiere colocar únicamente a vehículos que trabajan por aplicación.
Así lo denunció un grupo de permisionarios que resultarían afectados con esa medida que la FIFA pretende imponer al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, sin importarle que durante el desarrollo de dicho evento deportivo internacional, miles de familias de taxistas autorizados se queden provisionalmente desamparadas.
"La FIFA ha impuesto una serie de condiciones al gobierno de México, relacionadas con los estadios en los que se llevarán a cabo los eventos, trámites migratorios, seguridad pública, etc", resaltaron los inconformes, quienes solicitaron el anonimato por miedo a posibles represalias.
Sorprendentemente, señalaron. entre estas exigencias se incluyó que las empresas de redes de transporte que operan a través de aplicaciones en el AICM, puedan prestar sus servicios en los aeropuertos sin ningún obstáculo, lo cual a la fecha no les es permitido por restricciones legales.
Para satisfacer esta exigencia de la FIFA, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) así como diversas dependencias del gobierno federal junto con los grupos que operan los aeropuertos de la república mexicana, están ejecutando una estrategia para eliminar los obstáculos que existen para permitir que las empresas que operan a través de aplicaciones puedan operar, principalmente todo lo que tiene que ver con los taxistas autorizados, a quienes se pretende desplazar, y de ser posible, eliminar de manera definitiva.
"Así que muy seguramente en breve veremos como se endurecen las acciones de la Secretaría de Infraestructura en contra de los taxistas y como se continua con las complacencias para que aquellas empresas operen en los aeropuertos, ante lo que también es seguro que venga la reacción de los trabajadores del volante, que es un sector tradicionalmente combativo cuando se trata de defender sus derechos", concluyeron.
0 comments:
Publicar un comentario