Rebeca Marín
Este lunes iniciaron formalmente los trabajos de construcción de la Utopía del Maíz en San Miguel Topilejo, Tlalpan, un proyecto impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México en coordinación con la alcaldía Tlalpan, que busca transformar el corazón rural del sur capitalino en un espacio integral de bienestar, cultura, deporte y servicios comunitarios.
Con una extensión de más de 44 mil metros cuadrados, la obra beneficiará a más de 14 mil habitantes y se desarrollará sobre dos predios con infraestructura en deterioro -incluyendo una alberca y canchas deportivas- que serán rehabilitados e integrados a un nuevo complejo. Este contempla 4 mil 800 metros cuadrados de construcción nueva y la recuperación de 23 mil metros cuadrados de áreas verdes.
La Utopía del Maíz estará compuesta por dos grandes conjuntos: Tierra y Agua.
enlace
• En Tierra se edificará un auditorio con capacidad para 400 personas, una librería, aula digital, salón de usos múltiples, centro de cuidados infantiles y espacios para estancias diurnas.
• En Agua, se rehabilitará la alberca existente y se añadirán gimnasios y canchas deportivas.
Además, el proyecto contempla un museo comunitario, un Camino de Mujeres Libres y Seguras, un foro de las culturas, y una zona de cultivo de maíz con observatorios rurales, juegos temáticos y una sala inmersiva, lo que lo convierte en un espacio multifuncional orientado al desarrollo social y cultural.
Durante el arranque de obra, la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, destacó el valor comunitario del proyecto:
"Topilejo hace historia. Con mucha emoción les comparto que hoy arranca la construcción de la primera Utopía de Tlalpan, un espacio para el deporte, la cultura, la salud y el bienestar. Gracias al acuerdo con ejidatarios, comuneros, ligas deportivas y más, este sueño colectivo hoy es realidad. Topilejo es fuerza, y nuestra casa se transforma desde la raíz", expresó.
La Utopía del Maíz forma parte de la estrategia "Topilejo en 15 minutos", una propuesta de reorganización territorial que busca garantizar a los habitantes el acceso cercano a salud, educación, transporte, empleo y servicios públicos. Este modelo urbano responde a una petición vecinal presentada el pasado 22 de abril, durante la presentación del proyecto encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
El plan incluye también mejoras en vialidades, alumbrado público, señalización, reordenamiento del transporte público, acciones de prevención de inundaciones, y la implementación de programas sociales diseñados a partir de un diagnóstico realizado casa por casa.
Con el inicio de esta obra, Tlalpan se convierte en la primera alcaldía del sur de la Ciudad de México en arrancar físicamente la construcción de una Utopía, consolidando un modelo de ciudad que pone al centro a la comunidad, el territorio y el bienestar colectivo.
0 comments:
Publicar un comentario