Refuerzan la vigilancia en el transporte público para garantizar un mejor servicio

Martín Aguilar

En respuesta a denuncias ciudadanas y como parte de su estrategia para garantizar un transporte público seguro y eficiente, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) de la Ciudad de México ha realizado 271 operativos durante el presente año en las 16 alcaldías de la capital.

 

Como resultado de estas acciones, se han suspendido 146 unidades por presentar fallas físico-mecánicas, mientras que 191 vehículos fueron retirados de circulación por no contar con la documentación necesaria para operar. Adicionalmente, 102 unidades fueron remitidas al depósito vehicular por diversas irregularidades.

 

Las principales causas de sanción incluyen la falta de licencia de conducir tipo C, ausencia de tarjeta de circulación o seguro vigente, así como el uso de placas no autorizadas o la omisión de documentos que acrediten la concesión oficial para prestar el servicio. También se sanciona a las unidades que realizan base, ascenso o descenso de pasajeros en lugares prohibidos.

 

Estos operativos han sido ejecutados en coordinación con la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con el objetivo de asegurar que los transportistas cumplan con la normatividad vigente y se garantice un servicio de calidad a la ciudadanía.

 

El INVEA recordó que toda unidad de transporte público debe contar con:

• Placas de servicio y tarjeta de circulación en regla.

 

• Licencia tipo C vigente.

 

• Póliza de seguro actualizada.

 

• Condiciones óptimas físico-mecánicas, incluyendo neumáticos, luces, cristales en buen estado y cromática oficial.

 

Además, se enfatizó que no se permitirán modificaciones no autorizadas a los vehículos ni la operación de unidades que no estén debidamente acreditadas como transporte público.

 

Con estas medidas, el Gobierno de la Ciudad de México busca garantizar la seguridad de los usuarios, promover la legalidad en la prestación del servicio y mantener un orden urbano en materia de movilidad. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario