Rebeca Marín
Fabricantes y comercializadores de calzado del Mercado de Calzado "La Central" en la alcaldía Venustiano Carranza celebraron la publicación del decreto que termina con la importación de calzado "chino" sin aranceles.
En el marco de la celebración del 50 Aniversario del Mercado de Calzado "La Central" este domingo 31 de agosto, los fabricantes y productores indicaron que esta medida permitirá al gremio recuperar el mercado que durante los últimos años había perdido frente a la competencia desigual por los bajos precios en que se venden los productos orientales.
Por su parte, Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar SC, (ConComercioPequeño) aseguró que la publicación del decreto realizado por el Gobierno Federal abre un nuevo ciclo para el calzado nacional que empezará a recuperar los empleos perdidos sobre todo en las empresas familiares y el comercio popular de calzado.
Entre los comerciantes de calzado hay un ambiente de optimismo por las ventas que se podrán recuperar en esta temporada de regreso a clases y las próximas del "fin de año", dijo López Becerra.
El Mercado de Calzado "La Central" cumple, este 31 de agosto, 50 años de vida, una historia cimentada en el esfuerzo, la unión y la pasión de cientos de artesanos zapateros que convirtieron un modesto espacio en el corazón del calzado artesanal en la Ciudad de México.
Los fabricantes y comercializadores mantienen viva una tradición que heredaron de sus padres y de sus abuelos, diseñando y produciendo calzado de alta calidad, con precios accesibles y para toda la familia, por lo que llaman a la población a realizar sus compras con motivo del regreso a clases en el Mercado de Calzado, proteger el empleo y apoyar así la economía local.
"Hoy celebramos 50 años de historia, esfuerzo y compromiso", señaló Marcelo Eduardo Jair Muñoz Castillo, en representación de los locatarios de dicho mercado, y añadió que "La Central es mucho más que un mercado: es una familia, un corazón que late con pasión y esperanza, un lugar donde miles de familias han encontrado no sólo calzado, sino un hogar".
Jorge Carlos Mota Poot, Marcelo Eduardo Jair Muñoz Castillo, Francisco Prado Flores, Irma Picón Martínez, Julio Munive Lagunas y Sandra Colín, locatarios del mercado de zapatos, invitaron a la ciudadanía a unirse a la celebración de 5 décadas de historias.
Y es que el Mercado de Calzado La Central fue fundado en 1975 por un grupo de artesanos encabezados por don Luis Sotomayor Bárcenas, quienes buscaron un espacio digno para ofertar su producto directamente al consumidor.
"Don Luis fue un hombre de temple y visión, un líder que reunió a esos hombres y mujeres con ganas de luchar por un lugar digno para su trabajo y su pasión", recordó Muñoz Castillo.
Para entender esta historia, es importante imaginar las condiciones de los años 40 y 50 en barrios como la colonia Morelos y Emilio Carranza, donde el oficio zapatero se desarrollaba en patios, zaguanes y vecindades, en talleres improvisados pero llenos de vida y dedicación.
A lo largo de cinco décadas, La Central ha sido testigo de la evolución de este oficio, del paso de generaciones que han aprendido de sus maestros y han mantenido vivo el espíritu colectivo y el orgullo por el trabajo bien hecho.
"Los tiempos han cambiado y la competencia del calzado importado ha puesto en riesgo nuestro sustento", alertó el representante, refiriéndose a la creciente entrada de calzado extranjero que afecta directamente a los artesanos nacionales.
Esta situación ha impactado no sólo a los productores sino también a la tradición y la cultura que representa el calzado hecho en México. Por ello, La Central hace un llamado a la ciudadanía para apoyar el comercio local y valorar el trabajo artesanal.
Con el fin de fortalecer este lazo con la comunidad, el mercado ha organizado una serie de actividades para el domingo 31 de agosto, que incluyen misa de acción de gracias, mariachi, rifas, shows para niños y música en vivo con el grupo Black Mambo.
Desde el Mercado de Calzado La Central, Julio Munive Lagunas, en representación de los locatarios, hace un llamado urgente a la sociedad para conocer y valorar la situación crítica que enfrenta la industria del calzado en México.
"La entrada indiscriminada de calzado importado, especialmente de China, y la poca visibilidad de los mercados públicos han puesto en riesgo el sustento de muchas familias", advirtió, Munive Lagunas, vocero del Mercado de Calzado La Central.
Esta situación refleja un problema estructural que afecta no sólo la economía, sino también la cultura y el legado del trabajo artesanal en el país.
0 comments:
Publicar un comentario