CMF “Doctor Javier Domínguez Estrada” recibe nuevo equipo médico y obras de rehabilitación

Rebeca Marín

 

Al visitar la Clínica de Medicina Familiar (CMF) "Doctor Javier Domínguez Estrada" y la CMF "Perú" en la Ciudad de México, el director general del ISSSTE, Martí Batres reconoció las obras y adquisiciones de equipamiento realizadas a través del Programa "La Clínica es Nuestra", con una inversión de un millón 100 mil pesos cada unidad.

 

Acompañado por personal médico y administrativo, Martí Batres subrayó que la comunidad de la CMF "Doctor Javier Domínguez Estrada" adquirió ventanas de laboratorio clínico y para consultorios del segundo piso, minisplits, equipo de apoyo funcional, un microscopio, cuatro lavabos, tapajuntas, ventiladores, extractores, congeladora para vacunas, sillas secretariales, lockers, cintas métricas, cavitrones dentales y 10 escritorios.

 

"Por eso, con el Programa de La Clínica es Nuestra canalizamos recursos, más o menos como un millón de pesos para cada una de las clínicas; y de manera autogestiva en cada clínica deciden qué hacer con ese recurso, no lo decide la Dirección General del ISSSTE", subrayó.

 

La directora de la CMF "Doctor Javier Domínguez Estrada", Leny Monserrat Hernández Díaz, señaló que gracias a la implementación del programa se ha fortalecido el servicio que ofrece esta unidad.

 

"Estas iniciativas van más allá de lo material, representan un esfuerzo institucional por consolidar un modelo de salud más accesible, que sea equitativo y eficiente, en sintonía con los principios de lo que es la Cuarta Transformación", dijo.

 

Por su parte, la secretaria técnica del Comité de Salud para el Bienestar (COSABI), Gabriela Rojas Mendoza, aseguró que también llevaron a cabo obras de mejoramiento como la habilitación de un área específica en planta baja para el archivo de concentración; el cambio de piso en medicina preventiva, pasillo del segundo piso y consultorio de pediatría; la colocación de película esmerilada en laboratorio clínico, enseñanza, nutrición y consultorios, así como la tapicería de 34 sillas.

 

Frente a la comunidad derechohabiente de la CMF "Perú", Martí Batres indicó que el COSABI de la unidad destinó el presupuesto para la adquisición de equipo de rayos X portátil con radiovisiografo, ultrasonido terapéutico, maniquí para capacitación, insumos de enfermería y de odontología, concentrador de oxígeno, sillas secretariales, refrigerador para área de farmacia, electrocauterio, desfibrilador portátil (DEA) y su botiquín de seguridad, dos cajas herméticas de ocho litros, aire acondicionado en el área dental y dos vitrinas para equipo y material.

 

"Ya nos informaron todo lo que se ha hecho, un espacio para la electrocardiografía; un desfibrilador, que está en un pasillo para que sea inmediatamente utilizable, por poner un ejemplo, entre otras obras que realizaron que son numerosas y de las que ya se dio cuenta. Con eso fortalecemos mucho nuestro primer nivel de atención", compartió.

 

El director de la CMF "Perú", Rodrigo Ruiz Ruiz, resaltó que la política pública de la actual administración se refleja en la transformación de las clínicas.

 

"El objetivo de fortalecer nuestra infraestructura y dotar de insumos a esta unidad, señor director, lo hemos cumplido; con esto fortalecemos la atención preventiva y resolutiva en beneficio de nuestra población. La clínica ha crecido físicamente, en estos momentos la encontramos mejor equipada y más funcional, tendremos una mejor atención en prevención", aseguró.

 

Asimismo, la presidenta de la COSABI, Elizabeth Rodríguez Ponce, detalló que del millón 100 mil pesos, se invirtió un presupuesto de 551 mil 793 en obras, por lo que se amplió el área de laboratorio, se construyó un sanitario en planta baja, así como una área para el Sistema de Referencia y Contrarreferencia (SIRECO), separación entre módulos dentales, renovación y actualización de la fachada, cambio de piso y habilitación del área de electrocardiograma, colocación de ventanilla superior en el área de trabajo social y habilitación del lactario.

 

Además, la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, a cargo de Juan Gerardo López Hernández, entregó 30 credenciales con vigencia permanente a jubilados y pensionados en la CMF "Doctor Javier Domínguez Estrada" y 38 en la CMF "Perú". 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario