Refuerza C5 la videovigilancia en la GAM con instalación de nuevos tótems de seguridad

Martín Aguilar

 

Con el objetivo de fortalecer la estrategia de territorialización de la seguridad en la Ciudad de México, el coordinador general del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), Salvador Guerrero Chiprés, encabezó un recorrido por calles de la colonia San Felipe de Jesús, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde supervisó y explicó a vecinas y vecinos el funcionamiento de los nuevos tótems de videovigilancia instalados en la zona.

 

Durante la visita al tótem MC26408, ubicado en la esquina de Ixcateopan y Tultitlán, Guerrero Chiprés informó que en lo que resta de 2025 se desplegarán en la capital 15 mil 200 nuevos dispositivos, cada uno equipado con dos cámaras, una de ellas con visión panorámica de 360 grados.

 

Con esta incorporación, la red de vigilancia sumará 30 mil 400 nuevas cámaras, que se integrarán a las 83 mil 414 actualmente en operación, consolidando el sistema capitalino como el más robusto de América Latina y uno de los más avanzados a nivel mundial.

 

El funcionario destacó que la tecnología instalada está diseñada para responder de manera inmediata a situaciones de riesgo. Los tótems cuentan con un botón de auxilio que, al ser presionado, activa una alerta sonora y conecta en tiempo real con el C2 correspondiente. Desde ahí, personal del C5 monitorea la emergencia a través de las cámaras y, en caso necesario, envía unidades policiales, de protección civil o de atención prehospitalaria.

 

"Con esta expansión, no sólo se incrementa la capacidad tecnológica del sistema de seguridad de la Ciudad de México, sino que también se fortalece la relación entre ciudadanía y autoridades para atender emergencias de manera más eficaz y cercana", afirmó Guerrero Chiprés.

 

Como parte de la jornada, el titular del C5 y servidores públicos realizaron visitas domiciliarias para informar a la comunidad sobre el programa "Ojos que Te Cuidan", impulsado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. El esquema busca fomentar la cultura de la prevención, promover el uso responsable de la videovigilancia y alentar a los habitantes a participar activamente en la construcción de entornos seguros.

 

Vecinas y vecinos de la colonia San Felipe de Jesús reconocieron la importancia de contar con estas herramientas, ya que la zona es una de las más densamente pobladas de la alcaldía Gustavo A. Madero y presenta retos particulares en materia de seguridad y movilidad.

 

Con estas acciones, el Gobierno capitalino apuesta por un modelo integral que combina tecnología de punta, proximidad ciudadana y acción preventiva, con el propósito de reducir la incidencia delictiva y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario