Martín Aguilar
Medios de comunicación, entre ellos "El Liberal Metropolitano" y aliados del sector recorrieron la planta del Grupo Indumil en el Parque Industrial PLATAH en Tezontepec, Hidalgo, un complejo de veinte mil metros cuadrados dedicado por completo al blindaje.
La visita, convocada por el Consejo Nacional de la Industria Balística (CNB), permitió observar procesos de Armor Life Lab y el área de vidrio blindado de Diamond Glass, con foco en calidad, trazabilidad e innovación.
En el mensaje de apertura, John Valbuena, CEO de Armor Life Lab, afirmó que "México merece tecnología de punta, procesos de vanguardia y una industria que compita al más alto nivel sin perder identidad ni compromiso con la legalidad". El directivo afirmó que la planta "no solo producirá blindaje, producirá confianza, seguridad y orgullo nacional" y destacó el papel de Armor Life Lab como ingeniería mexicana aplicada a la protección de la vida.
El recorrido mostró líneas de fabricación de chalecos y placas, procedimientos de verificación por modelo bajo esquemas reconocidos y sistemas de gestión para mejora continua.
La empresa presentó además una prensa hidráulica de alta presión con capacidad de hasta 1000 toneladas, equipo clave para conformar y comprimir materiales compuestos en placas balísticas y cascos, y para ensayos de impacto y compresión que complementan los protocolos de prueba balística de laboratorio, verificando integridad estructural y desempeño bajo cargas controladas.
Se revisaron prácticas de trazabilidad de insumos, documentación para auditorías y diseño anatómico con soluciones específicas de perspectivo de género como la línea de paneles femeninos. La sesión técnica abrió espacio para discutir oportunidades de innovación en resistencia, materiales y ergonomía, así como rutas para fortalecer a la proveeduría nacional con estándares internacionales.
De acuerdo con la organización, el enfoque de calidad abarca todo el ciclo de producción. Inicia en la recepción de materiales y el control de proveedores, continúa con pruebas en laboratorio y controles en piso de planta, y concluye con expedientes que facilitan la comparación objetiva en procesos de compra. Esta arquitectura operativa busca mejorar la capacidad de proyección y la planificación de mantenimiento, además de impulsar el desarrollo industrial del país.
Entre los elementos observados durante la visita se registraron procesos de fabricación y control de calidad en blindaje corporal, la operación de una prensa hidráulica de alta presión de hasta 1000 toneladas para conformado y ensayos de impacto y compresión, esquemas de trazabilidad y documentación habilitados para auditorías, iniciativas de innovación en resistencia de materiales y diseño anatómico, así como la participación de Diamond Glass en soluciones de vidrio blindado.
Armor Life Lab también presentó un portaplacas con manejo térmico por PCM como prototipo funcional. El diseño integra materiales de cambio de fase en zonas críticas del chaleco para amortiguar picos de calor durante turnos prolongados, mejorar confort y recuperación y reducir fatiga sin comprometer cobertura. La solución se alinea con el enfoque ergonómico de la marca -incluidos paneles femeninos- y con su objetivo de adaptar el equipo a contextos reales de uso.
La empresa subrayó que la garantía de diez años en componentes balísticos convive con una realidad de amenazas que evoluciona rápido.
"Aunque contamos con garantía de diez años y somos de las pocas empresas que operan bajo estándares BA 9000, en un año pueden cambiar materiales, geometrías y velocidades de proyectil", señaló John Valbuena, CEO de Armor Life Lab.
0 comments:
Publicar un comentario