En Ecatepec Edoméx, Segunda Campaña de descuentos en pago de Agua Potable


 

Alberto Moreno

Valle de México-. En beneficio de la población de Ecatepec, en la décima sexta sesión ordinaria de Cabildo se aprobó por unanimidad la Segunda Campaña de Descuentos a los usuarios en situación de rezago del 50, 30 y 38 por ciento en el pago de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de los caudales de aguas residuales para su tratamiento, además de que en usos domésticos y mixtos podrá realizarse hasta en tres parcialidades.

La presidenta municipal Azucena Cisneros Coss y las y los integrantes del Ayuntamiento aprobaron el acuerdo 152/2025, mediante el cual se llevará a cabo la segunda campaña de bonificaciones sobre los derechos por los servicios de suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de los caudales de aguas residuales para su tratamiento, así como en el pago de derechos por el servicio de conexión a los sistemas generales de agua y drenaje de tipo domésticos y mixtos y bonificaciones a grupos vulnerables.

Lo anterior a solicitud del Organismo para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), que informó que en los meses de enero a marzo del presente año se realizó la campaña «Borrón y Cuenta nueva», aprobada también por el Cabildo, que fue de gran impacto en la población; sin embargo los usuarios que por diversas circunstancias no tuvieron oportunidad de aprovecharla "pero que tienen el interés de regularizarse, se han acercado a este Organismo, solicitando se implemente alguna otra campaña que les represente beneficios y sobre todo la posibilidad de cubrir sus adeudos en rezago".

De este modo, se autorizó a favor de los usuarios de tipo doméstico y mixto en situación de rezago bonificación del 50% de las contribuciones adeudadas por falta del pago de los derechos por los servicios de suministro de agua potable, drenaje y alcantarillado, incluyendo los accesorios legales que se hayan causado, durante periodos en rezago, de conformidad con el artículo 20 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el Ejercicio Fiscal 2025.

También, a favor de los usuarios de tipo comercial en situación de rezago, se autoriza una bonificación del 30% de las contribuciones adeudadas por falta del pago de los derechos por los servicios de suministro de agua potable, drenaje y alcantarillado, incluyendo en la misma proporción los accesorios legales que se hayan causado durante los periodos en rezago.

Y se autoriza una bonificación del 50% en el pago de derechos por el servicio de conexión a los sistemas generales de agua y drenaje de tipo doméstico y mixto.

Asimismo, para el Ejercicio Fiscal 2025 se otorga una bonificación de hasta el 38% en el pago de los derechos por los servicios de suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de los caudales de aguas residuales para su tratamiento: a) personas pensionadas o jubiladas, b) personas en situación de orfandad menores de 18 años a través de las personas que legalmente

los representen, c) personas en situación de discapacidad, d) personas adultas mayores, e) viudas o viudos, f) madres solteras sin ingresos fijos, g) aquellas personas físicas cuya percepción diaria, no rebase dos salarios mínimos generales vigentes, h) personas liberadas con motivo de amnistía estatal.

No obstante, esta bonificación sólo se aplicará al beneficiario que acredite que habita el inmueble, sin incluir derivaciones, es decir un sólo uso doméstico.

 

En el acuerdo también se establece que el monto resultante a pagar una vez aplicadas las bonificaciones que se aprueban sobre los derechos estipulados en los artículos 130, 130 Bis, 130 Bis A y 135 del Código Financiero del Estado de México y Municipios, deberá hacerse en una sola exhibición en usos comerciales.

 

Pero hay que destacar que en usos domésticos y mixtos podrá realizarse hasta en tres parcialidades, siempre y cuando su solicitud se suscriba a más tardar el último día hábil del mes de septiembre del año en curso, aunque dichas bonificaciones no serán acumulables con otros estímulos fiscales, las bonificaciones otorgadas sobre derechos de conexión y de grupos vulnerables, estarán vigentes hasta el 31 de diciembre del año en curso y para solicitar los beneficios fiscales que se otorgan se deberá presentar identificación oficial y en su caso el último pago realizado por este concepto.

 

De este modo, el Gobierno del Cambio con Honestidad trabaja por un mejor Ecatepec.

 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario