Rebeca Marín
La lideresa del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), Beatriz Adriana Urrea Torres, prevé concretar, este fin de semana, el millonario despojo que hizo a los 86 trabajadores de la extinta NOTIMEX en su prestación de "canasta básica", a favor del desfigurado ente denominado "AMEXI", que intenta ser una agencia de noticias.
Los extrabajadores de la desaparecida Agencia de noticias Notimex recordaron que el acuerdo de liquidación de ese medio informativo preveía la dispersión de recursos del rubro de "canasta básica" o despensa únicamente para las 86 personas citadas en ese documento, pero con argucias "porriles" y "legaloides", la dirigente sindical sólo entregó la mitad del recurso.
Señalaron que ahora, Urrea Torres ha afiliado al SutNotimex a los colaboradores de "Amexi", a quienes prometió beneficiarlos con el dinero que corresponde a los extrabajadores de Notimex y para ello, los ha citado a una asamblea extraordinaria, este sábado y así formalizar su adhesión a ese gremio, además de hacerlos votar a favor del despojo.
Ha trascendido que la sindicalista busca lograr la autorización de la asamblea para "acordar" que los recursos que no entregó sean utilizados para la compra de un inmueble y el pago de "salarios" en Amexi, pues hasta la fecha han trabajado sin obtener ninguna percepción.
Los extrabajadores de Notimex recordaron que con su organización y apoyo se rescató SutNotimex y dieron un voto de confianza a Beatriz Adriana Urrea Torres, quien a partir del estallamiento de la huelga, que duró casi cuatro años, permitió cada vez una mayor injerencia de los líderes de los telefonistas, Francisco Hernández Juárez; y de los electricistas, Martín Esparza, de quienes aprendió una "dosis" de corrupción y falta de transparencia.
Desde que se empezó a configurar el acuerdo de liquidación de Notimex, la lideresa sindical dejó solos a algunos trabajadores en temas relacionados con el IMSS y el Infonavit, que aún no pueden resolver en lo individual, pues estaba dedicada a estructurar la forma de quedarse con una mayor cantidad de recursos, como es el caso del rubro de "canasta básica".
Para evitar la transparencia y rendición de cuentas, la lideresa convocó a una asamblea sindical solo con los "nuevos" afiliados, con quienes buscará aprobar "acuerdos" para el uso de esos recursos millonarios, aunque de antemano sabe que todo el proceso es "ilegal", desde la convocatoria, pero es asesorada por Hernández Juárez y Martín Esparza.
Los ex trabajadores informaron que cuentan con el apoyo de diversos abogados en materia laboral, quienes ya elaboran una denuncia contra Urrea Torres por el uso de recursos públicos para un fin diferente al que estaban acordados, en la que también estarían involucradas aquellas personas que intenten desviar esa cantidad millonaria hacia otros rubros no contenidos en el acuerdo de liquidación de Notimex.
La falta de probidad y transparencia en el manejo de recursos y del sindicato originó que más de medio Comité Ejecutivo del Sutnotimex esté en contra de Urrea, además del "retiro" de Luis Carlos Rodríguez en su calidad de director de Amexi.
0 comments:
Publicar un comentario