Martín Aguilar
El próximo martes 15 de julio, más de 90 mil estudiantes inscritos en el semestre 2025 A de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) podrán votar para la elección de la persona titular de la rectoría para el periodo ordinario 2025-2029.
De igual forma, el personal académico y administrativo que acredite ser parte de esa institución podrá participar.
Luego de la reforma avalada por el Consejo Universitario el pasado jueves, y conforme al calendario, este jueves y viernes los 53 planteles universitarios se organizarán para la integración del Comité Electoral interno, encargado de supervisar la jornada de votación.
Esto ocurre 71 días después de la primera suspensión de labores por parte de estudiantes, que ha derivado en cerca de 19 organismos académicos en ese estatus, debido a diversos ejes de lucha como la anulación del proceso electoral vigente, la gratuidad de la educación y los comedores comunitarios.
La jornada de votación se llevará a cabo el 15 de julio, de las 9:00 a las 18:00 horas. En este proceso podrán sufragar los tres sectores de manera directa, libre y secreta.
La ponderación del voto será de dos puntos para el estudiantado, uno para el personal académico y uno para el personal administrativo.
En el caso del alumnado, podrán votar los estudiantes inscritos en este semestre en escuelas, facultades, institutos, centros universitarios, unidades académicas profesionales y planteles de la Escuela Preparatoria.
Por su parte, el personal académico comprende profesores de asignatura, técnico académico, de medio tiempo y de tiempo completo. El personal administrativo se integra por el personal sindicalizado y de confianza de todos los organismos académicos, así como de la administración central.
Las personas integrantes de la comunidad universitaria que pertenezcan a varios sectores ejercerán su voto en el sector al que estén adscritos y que esté avalado por las listas nominales autorizadas.
La jornada de votación se llevará a cabo el 15 de julio, de las 9:00 a las 18:00 horas. En este proceso podrán sufragar los tres sectores de manera directa, libre y secreta.
La ponderación del voto será de dos puntos para el estudiantado, uno para el personal académico y uno para el personal administrativo.
En el caso del alumnado, podrán votar los estudiantes inscritos en este semestre en escuelas, facultades, institutos, centros universitarios, unidades académicas profesionales y planteles de la Escuela Preparatoria.
Por su parte, el personal académico comprende profesores de asignatura, técnico académico, de medio tiempo y de tiempo completo. El personal administrativo se integra por el personal sindicalizado y de confianza de todos los organismos académicos, así como de la administración central.
Las personas integrantes de la comunidad universitaria que pertenezcan a varios sectores ejercerán su voto en el sector al que estén adscritos y que esté avalado por las listas nominales autorizadas.
De acuerdo con la modalidad de votación elegida, si se opta por la electrónica, se habilitará un sistema en la materia, permitiendo a la comunidad participar con su correo electrónico institucional. Las autoridades garantizan que no se vulnerarán los datos personales.
En la modalidad presencial, las y los universitarios podrán votar en la sede correspondiente, presentando su número de cuenta o número de empleado, además de mostrar una identificación oficial, como la credencial física o electrónica de la UAEMex, la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), la licencia de conducir o pasaporte.
De acuerdo con la modalidad de votación elegida, si se opta por la electrónica, se habilitará un sistema en la materia, permitiendo a la comunidad participar con su correo electrónico institucional. Las autoridades garantizan que no se vulnerarán los datos personales.
En la modalidad presencial, las y los universitarios podrán votar en la sede correspondiente, presentando su número de cuenta o número de empleado, además de mostrar una identificación oficial, como la credencial física o electrónica de la UAEMex, la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), la licencia de conducir o pasaporte.
0 comments:
Publicar un comentario