Martín Aguilar
Las autoridades de la alcaldía Tlalpan y la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) presentaron avances importantes del plan hídrico integral para Santo Tomás y San Miguel Ajusco, en una reunión con representantes comunitarios y autoridades tradicionales. Las acciones inmediatas, enfocadas principalmente en la calle Emiliano Zapata, ya alcanzan un 80% de progreso.
Se han instalado 195 metros de tubería y 32 tomas domiciliarias, superando las metas iniciales. Además, se reportó la reparación de fugas, limpieza de tomas obstruidas y el reemplazo de una válvula en el tanque número dos, lo que permitirá recuperar mil metros cúbicos de capacidad de almacenamiento. Se espera que la conexión integral de toda la red esté concluida el 16 de agosto.
Durante el encuentro, las comunidades solicitaron claridad sobre qué trabajos se consideran parte del proyecto inmediato y cuáles formarán parte del plan a mediano plazo. También pidieron que las obras no interfieran con las festividades patrias, inquietud que fue atendida por las autoridades.
El plan hídrico contempla cuatro ejes estratégicos: reúso de agua tratada, monitoreo hidrometeorológico, infiltración y recarga, así como el saneamiento del Río San Buenaventura. Estas acciones buscan no solo resolver el abasto en el corto plazo, sino también promover la recuperación ambiental de la zona.
En el mediano y largo plazo, se proyecta rehabilitar los seis tanques de almacenamiento, sustituir tramos críticos de la red, instalar una nueva línea de interconexión y crear sectores hidrométricos. También se analiza la construcción de un drenaje pluvial y una presa de captación para aprovechar la temporada de lluvias.
Este proyecto nace del compromiso asumido por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en una visita a San Miguel Ajusco, cuando una vecina solicitó atención urgente al problema del agua. Desde entonces, se han establecido mesas técnicas y recorridos de diagnóstico con una ruta compartida entre autoridades y comunidad para atender de fondo la crisis hídrica en la región.
0 comments:
Publicar un comentario