Exigen sanción a Rojo de la Vega por el "ilegal" retiro de estatuas

Martín Aguilar

 

Al reclamo por el retiro de las esculturas del Che Guevara y Fidel Castro de un parque de la colonia Tabacalera se sumó la exigencia al Gobierno de la Ciudad de México para que inicie el proceso de sanción a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, por haber quitado ilegalmente las estatuas de los líderes revolucionarios.

 

Vecinos, intelectuales e integrantes del Movimiento mexicano de solidaridad con Cuba acordaron concentrarse cada fin de semana, en punto de las 12:00 horas, en el jardín Tabacalera hasta que sean devueltas las efigies al lugar de donde las retiraron.

 

Como parte de la conmemoración del asalto al cuartel Moncada, ayer se realizó una jornada de protesta que empezó en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc, donde exigieron a Rojo de la Vega el regreso de las esculturas de donde, sin autorización, se las llevó.

 

Le recordaron que la Ley del Régimen Patrimonial y del Servicio Público establece claramente que los bienes del dominio público son inalienables, imprescriptibles, inembargables y mientras no cambien su situación jurídica no se podrá ser sujetos de disposición alguna.

 

Además, que el retiro no fue aprobado por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en el Espacio Público de la Ciudad de México, como lo establece el mismo organismo.

 

A su llegada al jardín Tabacalera ya los esperaban vecinos, intelectuales y activistas donde se llevó a cabo un encuentro. Óscar, vecino de la Cuauhtémoc, aseguró que la actitud ilegal que ha tomado la alcaldesa no está entre las principales urgencias de quienes habitan la colonia, que actuó desde la frivolidad, la improvisación y la ignorancia en busca de llamar la atención con quienes quiere quedar bien.

 

Otra de las voces vecinales fue más directa: se habla de la ilegalidad, pero cuál es la sanción y el procedimiento para que dicha sanción se lleve a efecto. No basta decir que es ilegal, qué se debe hacer para que esta mujer no quede impune en sus acciones, expresó una mujer.

 

Por su parte Paco Ignacio Taibo II manifestó que el llamado es al Gobierno de la Ciudad de México, aquí hay un acto delictivo, cometido por una autoridad, y hay que proceder a calificar, cuantificar y operar contra este acto.

 

Reconoció que la alcaldesa está en su derecho de opinar, decir las barrabasadas que dice y entre otras cosas, puede ignorar su pasado y olvidar que forma parte de un partido que llevó al poder a Díaz Ordaz, pero aquí hay una violación flagrante.

 

Actuó, señaló el escritor de novela policiaca y habitante de la alcaldía, sin consultar al cabildo de la Cuauhtémoc y a los vecinos, sólo por sus pistolas, tras regresar de un sospechosista viaje donde se reunió con la derecha española e italiana.

 

Luego del encuentro, los integrantes del Movimiento mexicano de solidaridad con Cuba siguieron su marcha que culminó con un mitin frente a la embajada de Estados Unidos. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario