Sheinbaum admite que AMLO incrementó la deuda para terminar las obras del Tren Maya

Rebeca Marín

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el exmandatario Andrés Manuel López Obrador recurrió a contratar deuda pública en 2024 para concluir obras emblemáticas de la 4T como el Tren Maya.

 

Luego de ser cuestionada en su conferencia mañanera sobre la estrategia de su gobierno para mantener una tendencia de consolidación fiscal y reducción de deuda, la mandataria federal señaló que con la "austeridad republicana" y agregó que también se incluye la reducción del déficit.

 

"Fíjense, la reducción del déficit, se llama… En 2024, el presidente López Obrador decidió invertir mucho para acabar todas las obras; todavía nos quedaron algunas a nosotros, pero las importantes, las estratégicas que él planteó para su sexenio, las terminó".

 

Nos quedó un poco del Tren Maya; vamos a hacer el Tren Maya de carga, digamos, ya una parte mucho menor del cierre de esas obras; él cerró. Y por eso, aumentó el déficit en el 2024, Claudia Sheinbaum.

 

Detalló que el déficit fiscal en cuestión se traduce en la contratación de deuda pública, porque el gobierno gasta más de lo que recauda en sus ingresos.

 

¿Qué quiere decir el déficit?, que hay un poquito más de deuda, hay más gasto que recaudación. Entonces, ese déficit se cubre con deuda. Entonces, solo fue para 2024, Claudia Sheinbaum.

 

No obstante subrayó que la tendencia de adquirir más deuda cambió en 2025, puesto que en el primer año de su administración federal ya se habían concluido obras como el Tren Maya.

 

Además, dijo, se están iniciando otras obras ferroviarias, como el Tren México-Querétaro y el Tren México-Pachuca, proyectos que están a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, los proyectos carreteros u obras hidráulicas.

 

Detalló que para 2025 se programó menos déficit económico, en alrededor de 380 mil millones de pesos.

 

Una reducción del déficit de alrededor de 2 puntos del PIB, un poquito más. Un punto del PIB son como 380 mil millones de pesos, Sheinbaum.

 

Comentó que este tipo de deudas o déficit fiscal se cubren "con más ingresos, que estamos en récord de recaudación. Y también con mayor austeridad, que no impacte la operación del gobierno".

 

El Tren Maya es una de las obras prioritarias que se ejecutó durante el sexenio del expresidente López Obrador. Se trata de un proyecto ferroviario que recorre todo el contorno de la península de Yucatán y pasa por estados como Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

Con una extensión de mil 554 kilómetros, en 2020 el Tren Maya se presupuestó entre 120 mil y 150 mil millones de pesos. No obstante, de acuerdo con lo dicho por el propio expresidente en su sexto informe de gobierno del tabasqueño, presentado el 1 de septiembre de 2024, el costo de la obra ferroviaria ascendió a 515 mil millones de pesos, más del triple de su costo original.

 

En el documento de su Sexto Informe 2018-2024, se reconoce que "El Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2024 no contempló recursos para el Proyecto Tren Maya.

 

Sin embargo, al 30 de junio de 2024, se autorizó un presupuesto modificado de 138 mil 223.9 millones de pesos, de los cuales, 121 mil 914.1 millones de pesos se autorizaron para el FONATUR, siete mil 505.9 millones de pesos para FONATUR Tren Maya, S.A. de C.V. y ocho mil 803.9 millones de pesos para la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para la conclusión de los tramos 1, 2, 3 y 4, la continuación de los tramos 5, 6 y 7 a cargo de la SEDENA, a través de la Dirección General de Ingenieros, así como para obras de electrificación, material rodante, rieles, supervisiones, certificaciones y servicios adicionales". 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario