Cuauhtémoc sin mantenimiento suficiente, reclaman legisladores a alcaldesa

Rebeca Marín

 

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega Píccolo, fue exhortada por la mayoría de los representantes populares del Congreso de la Ciudad de México, a rendir un informe pormenorizado sobre el presupuesto asignado para el ejercicio fiscal 2025 en materia de mantenimiento, rehabilitación y bacheo de las calles bajo su jurisdicción, así como un listado completo de las vialidades intervenidas durante el año en curso.

 

A sugerencia de la integrante de la bancada de Morena y presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Poder Legislativo local, Valentina Valia Batres Guadarrama, se solicitó a la demarcación territorial información sobre cuántas donaciones en especie se han recibido de material de pavimentación, de quién, si ya está documentado en el sistema, y si ya se restó al presupuesto que se va a solicitar para este fin.

 

En su momento, la coordinadora de la asociación parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, diputada Diana Sánchez Barrios, señaló que el mantenimiento de la infraestructura vial en Cuauhtémoc enfrenta serios desafíos operativos y administrativos debido al alto tráfico vehicular, condiciones del subsuelo del Valle de México y el clima, lo que provoca un deterioro rápido del pavimento.

 

Mencionó que aunque el gobierno capitalino ha atendido las avenidas principales, las vialidades secundarias que son responsabilidad de la demarcación, muestran un notorio abandono, con una proliferación de baches que afecta la movilidad, seguridad y percepción ciudadana sobre la gestión pública, sumándose a una falta de transparencia por parte de la titular de la alcaldía, porque no se han presentado informes claros sobre el uso del presupuesto ni sobre las acciones de mantenimiento realizadas.

 

Propuso solicitar un informe detallado a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega Píccolo sobre el presupuesto 2025 destinado al mantenimiento vial, así como los avances alcanzados en este tema crucial para la capital del país.

 

La diputada de la bancada del PAN, Frida Jimena Guillén Ortiz, al hablar en contra de la proposición, refirió que este es uno de los principales problemas de todas las jurisdicciones, debido a que no se reciben los recursos necesarios y los materiales no llegan a tiempo. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario