Rebeca Marín
El acuerdo para citar a comparecer el próximo 3 de noviembre a la titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, fue aprobado por los integrantes de la Comisiones de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales y de Atención al Desarrollo de la Niñez del Congreso de la Ciudad de México, en tanto que ya está agendado que el titular de la Secretaría de Gobierno de la administración local, César Arnulfo Cravioto Romero, se presente ante el pleno de ese órgano deliberativo el 28 de octubre para rendir cuentas con motivo de la glosa del primer informe de la jefa de gobierno Clara Brugada.
Los diputados de las nueve fracciones y asociaciones parlamentarias avalaron en su momento que el día 29 de este mes comparezca en el salón de sesiones del recinto de Donceles y Allende, el responsable de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho; mientras que el 30 acudirá Juan Pablo De Botton, el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF).
Únicamente los secretarios de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Administración y Finanzas comparecerán ante el pleno, el resto de funcionarios lo hará en comisiones.
Resulta que las comparecencias en comisiones del resto de los secretarios comenzarán el viernes 31 de octubre y concluirán el lunes 10 de noviembre.
En sesión extraordinaria virtual, las personas integrantes de ambas comisiones validaron el acuerdo AC/001/CCDMX/IIIL/CU/CIBSEDSYCADN/2025. mediante el cual se solicita a Damián González acudir el próximo 3 de noviembre a las 18:00 horas al Salón Heberto Castillo para comparecer con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno.
A su vez, los congresistas de las Comisiones de Registral, Notarial y Tenencia de la Tierra, de Administración y Procuración de Justicia y de Justicia Cívica y Defensoría Pública, avalaron el acuerdo con el formato de comparecencia de la titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas Fuentes.
El acuerdo establece que dichas comisiones recibirán la comparecencia de la persona titular de la CEJUR, el 31 de octubre del año en curso a las 12:00 horas, en el Salón Heberto Castillo.
Como parte del formato aprobado, los posicionamientos iniciales de cada grupo o asociación parlamentaria serán de cinco minutos; la persona compareciente tendrá una intervención de 20 minutos.
Después formularán preguntas por cada agrupación parlamentaria de hasta dos minutos y, finalmente dará la persona funcionaria una respuesta de hasta 10 minutos la persona compareciente.
Aún falta que representantes populares acuerden citar a comparecer ante comisiones a otros colaboradores del gobierno capitalino, con fecha y hora a determinar.
0 comments:
Publicar un comentario