Martín Aguilar
El ex presidente municipal de Nezahualcóyotl y actual diputado federal, Juan Hugo de la Rosa García, manifestó durante su primer informe legislativo, que la Ley General de Aguas, iniciativa que presentó hace unos días, busca que este recurso natural sea un derecho humano y no una mercancía.
Durante el evento realizado en la Explanada de la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, antes conocida como "La Bola", el legislador llamó a cerrar filas en torno al Proyecto de Nación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Se trata, dijo, de enfrentar los grandes retos, al tiempo de resaltar su firme compromiso para acabar con los privilegios del viejo régimen y avanzar hacia la justicia social y el bienestar general de cada mexicana y mexicano.
En presencia de miles de vecinos, diputados federales, locales, presidentes municipales, organizaciones ciudadanas, De la Rosa García sostuvo que siempre ha alzado la voz por sus vecinas y vecinos.
Precisó que como diputado federal presentó cuatro iniciativas con proyecto de decreto que buscan reconocer la importancia de las zonas metropolitanas y establecer mecanismos de coordinación que permitan respuestas integrales frente a los problemas que nos son comunes.
Aseguró que se busca apoyar a las familias mexicanas para que el derecho a la vivienda se regule protegiendo especialmente a quienes pueden acceder a ellas a través de su renta.
Resaltó la importancia del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, implementado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, toda vez que en los diez municipios de esta región se ejecutarán 121 programas y acciones con una inversión de más de 75 mil millones de pesos, hecho por demás histórico y trascendente, pues es la primera vez que una titular del Ejecutivo federal, atiende de esta manera a millones de mexiquenses.
Dijo que presentó una iniciativa de Ley General de Aguas en la que coincide con la visión de la Presidenta de la República y con su iniciativa, para que el agua sea un derecho humano y no una mercancía. Y en este tema también apoyarán "incondicionalmente al control de las concesiones".
Sostuvo que han sido años de lucha social y hoy le llena de orgullo ver que con el liderazgo de la presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum, y el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez, el panorama para el oriente del Estado de México es completamente distinto al que le dieron quienes integraban el viejo régimen, quedando atrás años de rezago y hoy se vislumbran mejores oportunidades y bienestar para el pueblo.
Resaltó los logros de la Cuarta Transformación y su propósito de rescatar al pueblo de México, poniendo por delante los intereses de quienes menos tienen y muestra de ello es el hecho de que trece millones cuatrocientas mil personas salieran de la pobreza en tan sólo siete años de nuestros gobiernos, o bien el mandar al basurero de la historia el mito neoliberal de que el incremento salarial provocaría carestía y en sólo siete años, el salario mínimo se incrementó en un doscientos cuarenta por ciento, con una inflación controlada, añadió.
Mencionó que los programas sociales que durante muchos años se utilizaron, y especialmente aquí en el estado de México, para condicionar el voto, hoy son un derecho reconocido en la Constitución y se distribuyen a todas las personas, sin discriminar y sin condicionar a nadie.
En los últimos años se han hecho las más grandes inversiones en infraestructura, en presas e infraestructura hidráulica, en ferrocarriles y en el financiamiento de los derechos sociales de la gente, que van desde las becas para estudiantes de educación básica hasta la pensión universal para adultos mayores, sin comprometer las finanzas públicas.
Entre esas acciones se encuentran la construcción de veinte puentes, incluyendo el de periférico; veintiún acciones en materia de infraestructura de agua y saneamiento; ochenta y siete mil apoyos de vivienda, así como la cancelación de trece mil seiscientas doce hipotecas y reestructuración de créditos; se crearán diez mil doscientos nuevos lugares para estudiantes de bachillerato y se construyen diez escuelas de bachillerato tecnológico, algunas de las cuales estarán en Ecatepec y en Nezahualcóyotl; no olvidar la construcción de un Hospital General de Zona en Nezahualcóyotl y un Hospital Oncológico Pediátrico en Ecatepec.
Finalmente, manifestó que como diputado federal, desde el primer momento en que se instaló la Cámara de Diputados se ha concentrado en aprobar el paquete de reformas constitucionales que presentó el Presidente López Obrador y que los partidos del viejo régimen habían detenido, así como las grandes transformaciones promovidas por la Presidenta Sheinbaum.
0 comments:
Publicar un comentario